10 planes gratis que hacer con niños en Valencia durante el fin de semana

Si llega el fin de semana, tu hijo ya ha terminado los deberes y se aburre, nada de dejarlo delante de la televisión o jugando a la consola. ¡Es fin de semana! Salir a practicar ejercicio, a respirar aire libre, a disfrutar de las muchas opciones que Valencia como ciudad le tiene preparado. Y no, no es preciso gastarse dinero si uno no quiere, o si la economía en casa no está para echar cohetes. Disfruta de las opciones que Valencia te ofrece con estos planes gratis para niños.
Planes gratis con niños en Valencia
1. Visita uno de los tantos parques originales que tiene la ciudad como el de Blancanieves (Carrera de la Fonteta de Sant Lluís, 42) o el Parque Mortadelo y Filemón (Avenida Hermanos Maristas), entre otros. ¡Les encantará!
2. Gulliver es otra completa y gratis opción que disfrutar con niños durante el fin de semana. Les encantará este mini parque de atracciones.
3. También podéis comer en el río después de jugar al Gulliver. Prepara unos ricos bocatas en casa y disfrutar de un día diferente.
4. Aprovecha que tenemos el mar cerca y llévatelos a comer o a jugar cerca del mar. Incúlcales el ir a disfrutar de la playa aunque no sea verano.
5. Coge los juegos de mesa e iros a pasar una jornada entretenida y de juegos a los Viveros, ¡les encantará hacer algo diferente!
6. Infórmate sobre qué exposiciones hay en los diferentes museos de la ciudad y cuáles les podrían gustar más. Por ejemplo el tema de la prehistoria, la arqueología y los dinosaurios siempre es un buen reclamo.
7. Practicar ejercicio es una buena alternativa cuando llega el fin de semana. Cómprales ropa adecuada e ir a practicar running al antiguo cauce del río Túria.
8. Sácate el carné anual del Bioparc y amortízalo enseguida tras varias visitas. Podrás ir prácticamente gratis durante todo el año y éstos estarán encantados.
9. Ayúdale a descubrir rincones nuevos en los alrededores de Valencia que quizás conocía como ir a la pequeña Venecia en Portsaplaya, realizar una excursión por la Dehesa del Saler o dar un paseo por la huerta de la ciudad.
10. Y cómo no, helado en mano, planifica una ruta turística por los diferentes monumentos y emplazamientos de interés. Incúlcale tu amor por la ciudad.