GASTRONOMÍA
La II Feria Artesana del Pan acerca al público la tradición panadera y gastronómica valenciana
El evento, organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, trata poner en valor los productos artesanos, locales y sostenibles
REDACCIÓN
2025-10-16

La Pataqueta se ha convertido en la protagonista de esta edición, en la que se ha dado a conocer este pan tradicional como parte esencial del esmorzaret valenciano
La II Feria Artesana del Pan, celebrada hoy con motivo del Día Mundial del Pan y el Día Mundial de la Alimentación, se consolida como un referente en la promoción de la tradición panadera y gastronómica valenciana.
El evento, organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con la colaboración de la Diputación de Valencia y la Concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia, ha tenido como objetivo acercar al público la riqueza, la diversidad y los valores de la panadería artesanal valenciana, poniendo en valor los productos artesanos, locales y sostenibles.
A esta II Feria Artesana del Pan se ha acercado la alcaldesa de València, María José Catalá, quien ha destacado el valor de la alimentación tradicional y saludable y la labor de los hornos tradicionales como aglutinadores del los barrios.
El pan aporta energía, es rico en hierro, magnesio, potasio, ácido fólico y vitaminas B6 y B2 fibra y, además, es un alimento imprescindible para la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas, debido a su alto contenido en proteína vegetal. Además, contiene propiedades antioxidantes que contribuyen a frenar el envejecimiento celular.
Por ello, el Gremio ha instalado, en la explanada Veles e Vents, una gran carpa abierta al público en la que cientos de personas han acudido durante la mañana para disfrutar de una exposición y degustación de pan artesano y tradicional valenciano en sus distintas variedades y formatos, elaborados por maestros panaderos agremiados, maridados con aceite de oliva Grattitude.
Asimismo, a la jornada han asistido también algunos representantes de instituciones como la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez.
Como explica Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, "el objetivo de esta iniciativa es reivindicar el papel del pan artesano como producto esencial dentro de la dieta mediterránea y como símbolo de identidad cultural".
"Los asistentes han podido conocer de primera mano los procesos de elaboración y la dedicación que hay detrás de cada pieza de pan, elaborada con técnicas tradicionales que combinan innovación, excelencia y respeto por lo artesanal", ha subrayado Juanjo Rausell.
La Pataqueta, emblema del "esmorzaret" valenciano
La Pataqueta, el pan tradicional valenciano, se ha convertido en la protagonista de esta edición. En el marco del evento, el Gremio ha continuado con su campaña de impulsar el proyecto mediante el cual quiere lograr el reconocimiento de la Pataqueta como Marca CV, el sello de calidad de la Generalitat Valenciana, gestionado por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, que distingue los productos agroalimentarios de la Comunitat.
Durante la mañana, ha tenido lugar también una charla y un almuerzo valenciano elaborado con Pataqueta, en el que han participado Juanjo Rausell, presidente del Gremio; Eva Davó, propietaria de La Cantina de Ruzafa; y Paco Alonso, periodista gastronómico.
"Queremos dar a conocer y proteger la Pataqueta como parte esencial del esmorzaret valenciano, fomentando su consumo y diferenciándola de los productos industriales que no respetan su elaboración tradicional", ha destacado Juanjo Rausell.
Un cierre con humor y cultura gastronómica
La jornada ha concluido con la emisión en directo del podcast "Disfrutons", de los populares humoristas Jajajers, quienes han ofrecido un episodio especial dedicado a la historia y la tradición del pan y los dulces valencianos. Con un estilo cercano y divertido, han repasado cómo los hornos artesanos han sido, y siguen siendo, auténticos epicentros sociales en barrios y pueblos, y han abordado los retos del sector panadero frente a la industrialización.
De esta forma, la II Feria Artesana del Pan de Valencia ha reafirmado, un año más, el compromiso del Gremio con la defensa del pan artesanal y la promoción de la gastronomía valenciana como expresión de identidad, sostenibilidad y cultura.
También te podría interesar...