Al pasar por encima de ella, muchos piensan que bajo de esa lápida o inscripción se encuentra enterrada alguna persona emblemática de la historia de Valencia, algún cardenal de renombre o alguna personalidad distintiva. Pero no. La realidad es bien diferente porque bajo de ella no hay nada, al menos que se sepa ya que seguramente si nos pusiéramos a rebuscar y cavar encontraríamos ruinas romanas con gran facilidad.
En realidad no se trata de ninguna lápida si no una inscripción en latín que habla de la fundación de Valentia, o sea de nuestra ciudad Valencia. Concretamente se trata de un texto del famoso historiador romano Tito Livio y que conmemora la fundación de la ciudad romana en el año 138 a. C. Si lo traducimos literal diría algo así como:
“En el año 616 desde la fundación de Roma, el año 138 aC. el cónsul Décimo Junio Bruto, a los que habían luchado en Hispania en tiempos de Viriato dio campos y una ciudad fortificada que se llamó Valencia. Así 21 siglos, así muchos siglos más felizmente, el senado y el pueblo valenciano, terminado el siglo 21”.
Y es que muy cerca de la Basílica de la madre de los Desamparados se ubica el núcleo fundacional de la ciudad y el foro romano. En aquel entonces, la ciudad romana se articulaba alrededor de las dos calles principales (el cardo y el decumano), y en el lugar donde se cruzaban ambas calles se levantaba el foro, situado aproximadamente en el lugar que hoy ocupa esta emblemática plaza.
También el siglo XVII se hallaron varias lápidas de época romana que actualmente aparecen integradas en el zócalo de la basílica a modo de sillares. Así que ni cardenales, ni personalidades enterradas si no un texto en latín sobre la fundación de Valencia.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
Un estudio confirma que el teletrabajo ha dificultado la comunicación y la coord...(+)
El consumo doméstico de pescados frescos cae hasta una media de 1,7 por semana...(+)
El Musical presenta l'obra infantil 'Hamila' que mostra com es viu el dol des de...(+)
El león macho de BIOPARC Valencia consolida su adaptación con la hembra más jove...(+)
La futura estación de Alacant se conectará peatonalmente con las de Xàtiva y Bai...(+)
El sector de diseño de Valencia y Barcelona se unen en un convenio de apoyo mutu...(+)
Los dos partidos de la FIH Pro League inaugurarán las competiciones de este año ...(+)
Encuestas |
publi
Buscar