El piromusical multimedia del festival y la fiesta ‘90s Homenaje a la Ruta’ del próximo 6 de julio en La Marina de València será el primero que se dispare en parte desde el mar, con una plataforma flotante de 120 metros cuadrados.
El festival abrirá sus puertas a las 17 horas y el piromusical se disparará antes del fin de fiesta del próximo 6 de julio, cuyo broche pondrá Sabrina Salerno, aunque, como ha comentado su creador, Ricardo Caballer, “habrá show de pirotecnia, láser, fuego y multimedia en seis ocasiones durante todo el festival”.
Caballer ha explicado que el piromusical multimedia se lanzará “en diferentes ubicaciones, desde la plataforma en el mar, desde grúas en tierra, desde el propio escenario, todo coordinado para que el láser, vídeo, fuego, pirotecnia y música formen un espectáculo multimedia que se verá por primera vez en Valencia”.
Siempre con la música de los 90 que llenó las pistas de las más famosas discotecas valencianas, estarán Damae, DJ Sylvan, Ian Masterson, Jerry Daley, Nacho Division, New Limit, Newton, Sabrina Salerno, Tina Cousins, XTM feat Annia, Arturo Roger, Coqui Selection, DJ Espinete, Edu DJ Veneno, Jesús Brisa, José Coll, Jose Conca, Kike Jaén, Los Gemelos, Miguel Monforte, Mónica X, Nacho Ortiz, Pau Thomas, Raúl Platero, Vicente Buitrón, Nacho Fernández, Vicente Ferrer y Víctor Pérez.
El productor del festival, Vicente Ferrer, ha explicado que, entre las novedades de este año, está “un sonido propio para la zona VIP, será como una discoteca dentro del festival, también con su propia iluminación”, y ha asegurado que la tecnología de última generación en sonido, láser y vídeo se dará cita en Valencia el 6 de julio, con un escenario de 14 metros de alto por 20 de ancho.
En la parte artística, Víctor Pérez ha asegurado que “la apertura de puertas e inicio del festival será a las 17 horas, desde el primer minuto habrá artistas y dj’s sobre el escenario, no habrá un solo momento de relleno”, y ha llamado la atención sobre “la mayoría de artistas femeninas y el que buena parte del cartel es de la Comunidad Valenciana”. Además, cada artista pondrá sobre el escenario un mix de sus grandes éxitos de unos 12 minutos de duración “sin cortes ni pausas, hemos cambiado la forma de entender los festivales, para que no haya tiempos muertos ni se enfríe el público, va a ser un minuto de oro continuo”.
Además, el piromusical multimedia será el más sostenible y ecológico de la historia pirotécnica de València. Y lo será porque no se dispararán elementos con plástico, todos serán sin generar residuo y con carcasa de cartón. Los elementos de pólvora empleados por Ricardo Caballer no tienen plomo ni elementos químicos como el perclorato o dicromato, habituales en el sector.
También habrá coches eléctricos para los artistas, vasos reciclables y más elementos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
El programa cultural per al segon trimestre de l'any del Museu de Belles Arts...(+)
La Sala Russafa se suma al género negro con el estreno absoluto de 'Bajo el polv...(+)
L'Ajuntament de València concedix 1,8 milions d'euros per ajudar al sector falle...(+)
Gabinete de dibujos inaugura la exposición de Ernesto Casero 'Las plantas perdid...(+)
Desarrollan una solución con microorganismos vivos para acabar con la contaminac...(+)
El Teatre Principal de València presenta l'obra 'Principiantes', basada en texto...(+)
Una exposición en Las Naves recoge las imágenes e iconos más importantes de las ...(+)
Encuestas |
publi
Buscar