Es uno de los tesoros góticos de los que puede presumir Valencia, la Iglesia de los Santos Juanes siempre ha sido de las más respetadas y veneradas. De hecho es real desde 1858 desde que Isabel II la visitara y quedará prendida de ella. Y es Monumento Histórico Artístico Nacional desde el año 1947.
1. Como muchas iglesias de la época, tiene su origen en una antigua mezquita convertida en ermita en 1240. Y que es la zona dónde está situada era la zona árabe de la ciudad.
2. Ha sido visitada por grandes monarcas de la historia como el archiduque Carlos, los reyes de Sicilia o la Infanta Isabel de Borbón, ex Princesa de Asturias.
3. A causa de diferentes incendios tuvo que ser reedificada en los siglos XIV y XVI y no será hasta el XVII cuando adquiera su aspecto definitivo con un estilo más barroco.
4. Pese a ello el estilo gótico valenciano aún está presente en la nave y el gran óculo cegado, conocido como la O de Sant Joan.
5. En su fachada podemos ver auténticas obras de arte como la escultura de la Virgen del Rosario, realizada por Jacopo Bertesi y la torre del reloj.
6. En 1697 fue pintada por el pintor de confianza de Carlos III, Antonio Palomino para dotarlas de una nueva decoración después de los incendios sufridos pintando el presbiterio y todas las bóvedas de la iglesia.
7. Lamentablemente fue uno de los monumentos que más sufrió durante la Guerra Civil, y de hecho aún se pueden ver las secuelas de las llamas.
8. En la actualidad el retablo mayor que podemos observar en su interior procede de la iglesia de Betolaza en Álava, formado por dos cuerpos en madera policromada y dorada.
9. Destacan sus impresionantes frescos entre los que podemos ver a Gloria de la Santísima Trinidad, el Libro de los Siete Sellos con el Cordero, la Inmaculada con la Luna en los pies, los Santos titulares o los coros de las Vírgenes, entre otros.
10. En el siglo XVII, se añadió la Capilla de la Comunión y para ello se utilizan terrenos donde habían casas contiguas que fueron derribadas.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
La exposición de Enric M. Català "Forma y color" se expone en Las Cervezas del M...(+)
El Teatre Riato i l'IFIC posen a escena 'Projecte Meitner' per recordar la pione...(+)
La Sala Russafa estrena la comedia musical Caputxeta diu prou!! el 23 y 24 de en...(+)
València no se acaba: las ofertas teatrales a las que puedes asistir este invier...(+)
La Casa Ronald edita un calendario solidario con doce destacados ilustradores es...(+)
L'Ajuntament de València crearà un nou Centre Municipal de Joventut al Cabanyal...(+)
Así afectan las nuevas restricciones sanitarias a los casales falleros...(+)
Encuestas |
publi
Buscar