Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Más noticias
FUNDACIÓN BANCAJA

Fundación Bancaja ofrece un ciclo de conferencias 'Colecció Lladró, seis siglos de pintura'

La actividad, vinculada a la exposición Colección Lladró que se puede visitar hasta el 3 de abril, analizará las peculiaridades de esta colección privada y su modelo de gestión
REDACCIÓN 2016-02-22

Fundación Bancaja ofrece el ciclo de conferencias Colección Lladró. Seis siglos de pintura, que tendrá lugar en el Centro Cultural Bancaja los próximos 23 y 24 de febrero. La actividad, vinculada a la exposición Colección Lladró que se puede visitar hasta el 3 de abril, analizará las peculiaridades de esta colección privada y su modelo de gestión.

La primera sesión tendrá lugar el martes 23 de febrero, a las 19:00 horas, con el título El proceso de restauración de las obras maestras de la Colección Lladró. Durante la jornada, los licenciados en Bellas Artes y especialistas en conservación y restauración Alicia Hernández y Óscar Benavent, desgranarán los procesos de intervención llevados a cabo para restituir el aspecto original de las obras.

Alicia Hernández y Óscar Benavent son licenciados en Bellas Artes por la UniversitatPolitècnica de València, con las especialidades deconservación y restauración de obras de arte, pintura y dibujo.Han prestado sus servicios a instituciones como laConselleria de Cultura, el Museo de Bellas Artes de Valencia, el Centro Técnico de Restauración de la Generalitat Valenciana, laFundación BBVA, la Fundación la Luz de las Imágenes y también en colecciones de instituciones públicas y privadas como laColección Martínez Guerricabeitia, la Colección de Editorial Prensa IbéricaylaColección Museo Lladró.

En una segunda sesión, el miércoles 24 de febrero a las 19:00 horas, los historiadores del arte Felipe Garín y Javier Pérez Rojas hablarán sobre el modelo de gestión de las colecciones privadas y, en concreto, del modelo de la Colección Lladró. Felipe Garín se centrará en las obras del siglo XV al XVIII, mientras Javier Pérez Rojas comentará las piezas de los siglos XIX y XX.

Felipe Garín es museógrafo y catédrático de Historia del Arte de la UniversitatPolitècnica de València. A lo largo de su trayectoria profesional ha sido director del Museo Pio V de Bellas Artes de Valencia y del Museo Nacional de Cerámica González Martí. Ha trabajado también en el patronato del Museo del Prado, donde fue director entre 1991 y 1993. Desde 2011 es director-gerente del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana.

Javier Pérez Rojas es catedrático de Historia del Arte de la Universitat de València y director de la Cátedra Pinazo. Es autor de diversos trabajos sobre arquitectura, pintura e ilustración gráfica de los siglos XIX y XX. Entre sus numerosos libros y catálogos cabe señalar los siguientes: El retrato elegante, Simbolismo y preciosismo, Pintura valenciana (1868-1940), Ignacio Pinazo en la colección del IVAM, La ciudad placentera. De la verbena al cabaret, Un país de abanicos, Ignacio Pinazo, 1849-1916 o Los inicios de la pintura moderna.

El ciclo de conferencias se desarrollará en el Centro Cultural Bancaja (Plaza de Tetuán, 23) los días 23 y 24 de febrero a las 19:00 horas. La entrada a las jornadas es gratuita y limitada al aforo de la sala. Toda la información sobre este ciclo de conferencias se puede consultar en la web www.fundacionbancaja.es


También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar