El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana lanza la cuarta edición de su Aula d'Estiu, una escuela artística de verano para niños y niñas en un entorno privilegiado como son los museos y centros de arte valencianos.
El Aula d'Estiu es una escuela artística de verano basada en el juego como herramienta de aprendizaje donde los niños y niñas pueden desarrollar su sensibilidad artística. Se trata de la cuarta edición de una iniciativa alternativa que tiene por objetivo impulsar la creatividad de los más pequeños.
El director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha explicado que "el Aula d'Estiu se enmarca dentro de nuestro proyecto de educación y mediación, donde tienen cabida propuestas dirigidas a todas las edades, desde la primera infancia" y ha añadido que "desde el Consorci de Museus estamos fomentando las enseñanzas artísticas como herramienta fundamental en el proceso de aprendizaje, entendiendo el arte como un vehículo de expresión, de comprensión y de crecimiento personal".
Dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, el Aula d'Estiu abrirá sus puertas del 24 de junio al 26 de julio, en el Centre del Carme Cultura Contemporània de València y en el Museu de Belles Arts de Castelló; y del 1 al 26 de julio en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante y en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.
El Aula d'Estiu ofrece distintas actividades como talleres creativos, rutas culturales donde promover la curiosidad por la cultura de su entorno, visitas a otros centros culturales, e incluso la oportunidad de participar en sesiones de trabajo con artistas de distintas disciplinas así como otros profesionales de la cultura.
En la presente edición se planteará una aproximación a diferentes manifestaciones artísticas mediante juegos creativos, talleres y laboratorios experienciales que despertarán en los más pequeños su capacidad para desarrollar proyectos de forma imaginativa, flexible y resolutiva.
Se explorarán diversos soportes, temáticas y modos de hacer. Además, se aunarán pintura, educación y entretenimiento, buscando estimular la destreza manual y potenciando la alfabetización visual de los niños y niñas mediante diferentes materiales y juegos creativos.
Pérez Pont ha destacado la importancia de la interrelación de las artes y del contacto directo con los creadores, "lo que les hace sentirse partícipes del proyecto artístico asumiéndolo como una experiencia propia y enriquecedora".
En ediciones anteriores los y las estudiantes han recibido la visita de artistas visuales como Victoria Cano, Alejandro Mañas, Fermín Jiménez Landa e Irene Pérez; han participado en proyectos editoriales como el de Media Vaca junto al ilustrador Taro Miura, o han trabajado junto a profesionales de las artes escénicas o del circo como Núria Vizcarro o Marta Martín.
El periodo de matrícula para el Aula d'Estiu 2019, en las diferentes sedes, ya está abierto. Durante el mes de junio se convocarán reuniones informativas. Información y reservas en el correo electrónico: didacticacmcv@gva.es.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
Cinesa lanza un descuento especial para los mayores de 65 años ...(+)
Dansa València presenta en El Musical 'El amor brujo' a càrrec del baiaor sevill...(+)
El grupo Malva actuará en la Sala El Volander de Valencia el 18 de junio...(+)
Novembre Elèctric vuelve con el estreno de la canción Boira, el segundo adelan...(+)
La Ciutat de les Arts i les Ciències complix 23 anys oberta al públic...(+)
El Corte Inglés acoge la presentación de los III Premios al Deporte Inclusivo 'P...(+)
Encuestas |
publi
Buscar