Comidas y cenas de Navidad, consejos para dormir mejor

Se pueden tomar ciertas medidas para no dejar de comer en Navidad y poder dormir correctamente. Recordemos que dormir de la manera correcta es fundamental para la salud. Un sueño interrumpido por una mala digestión, o pocas horas del mismo conlleva a consecuencias de salud grave a nivel renal, gástrico y cardiaco. Para ello es recomendable comenzar por respetar los horarios de comidas y meriendas. Aunque sepamos que habrá varios momentos en el día para comer, llevar todas esas invitaciones de comer a los horarios para tales efectos.
Por otro lado, una las causas que puede afectar tanto el dormir como nuestro sistema digestivo, es la combinación de alimentos. Entre aperitivos, canapés, entrantes, platos, postres y turrones dulces, roscones, es muy difícil no mezclarlos y que no resulten pesados. Para ello trata de separar muy bien las comidas, y ten la suficiente fuerza de voluntad para rechazar alguno de los postres que te obligarán a comer.
No alimentes la ansiedad
Mientras puedas tener el control de lo que comes cocinando tú mismo, podrás evitar caer en ansiedad y querer comerte todo lo que sirven en Navidad. Se recomienda realizar un menú diario que contenga frutas y vegetales, para ayudar a depurar el organismo de tanto desorden y esperar la noche para dormir plácidamente. Y si la tentación por el dulce se agrava, anímate a preparar los dulces, haciendo a un lado a los aquellos industrializados.
Aunque pareciera no haber mucho tiempo para el descanso y mucho menos para ejercitarnos, busca una hora en el día para mantenerte activo de manera sana, así no puedas hacer una dieta adecuada en Navidad. El cuerpo te lo agradecerá a la hora de dormir y esto ayudará también a bajar los niveles de ansiedad que se canalizan siempre a través de la comida. No es necesario dejar de comer lo que más te gusta en estas fechas, es tratar de organizar cada ingesta antes de ir a la cama por las noches.