Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
VALENCIA

El tapiz de la Virgen de los Desamparados homenajea la solidaridad vivida por la riada

Tras el estreno del cartel oficial, Mónica Gil recuerda que "es fundamental no perder de vista nuestras raíces y fomentar el respeto y admiración por nuestra Patrona"
REDACCIÓN 2025-05-08
Más de 50 reposteros con escudos de la ciudad y laterales florales decoran  el recorrido de la procesión general
Más de 50 reposteros con escudos de la ciudad y laterales florales decoran el recorrido de la procesión general
En plena cuenta atrás para la celebración de la festividad de la Virgen de los Desamparados, la ciudad de València se engalana. Este jueves 8 de mayo, el ya tradicional tapiz floral en honor  la Patrona quedaba instalado delante de la fachada de la Basílica de los Desamparados.

En esta edición, el tapiz refleja la imagen de la Virgen de los Desamparados enmarcada en la delicadeza de un jardín romántico donde la imagen de la venerada Patrona se erige como protagonista absoluta del tapiz de flores y hacia donde convergen las ofrendas de las tres provincias valencianas, representadas por figuras que, a modo de homenaje, presentan sus escudos como símbolo de la devoción de toda la Comunidad Valenciana a su patrona en este entorno floral y evocador.

La Parte inferior del tapiz alberga un medallón que inmortaliza la solidaridad vivida tras la riada, con las escenas de los numerosos voluntarios, muchos de ellos jóvenes, presentando todo tipo de ayuda, un gesto imborrable que ha transcendido fronteras.  Corona la zona superior del tapiz el logotipo del Año Jubilar 2025.

El tapiz, obra de la empresa alicantina Decourba, está formado por 350 kilos de flor aromática como manzanilla, lavanda, hibisco, pétalo de rosa, cola de león, y clavel fresco. En su elaboración han participado 10 personas durante más de mes y medio.

Decoración floral aérea

Nuevamente, este año, la Concejalía de Fiestas y Tradiciones ha apostado por las decoraciones florales aéreas en diferentes tramos del recorrido de la procesión general del domingo 11, que se iniciará a las 17:30 horas.

Así pues, más de 50 reposteros con el escudo de la ciudad, acompañados con laterales vegetales, decorarán las calles de Caballeros, Bolsería, María Cristina, San Vicente, Paz y Avellanas. A ello, se le añade la decoración floral alrededor de toda la plaza de la Virgen en colaboración con la Delegación de Parques y Jardines.

La Concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha destacado que "este año, la celebración de la Virgen de los Desamparados adquiere un significado muy especial. Reflejar en el tapiz floral la solidaridad vivida tras la riada es un acto que nos permite recordar, agradecer y homenajear a todas las personas que sufrieron y aún continúan superando las dificultades provocadas por esta catástrofe natural y aquellas que dieron tanto sin pedir nada a cambio. Queremos que esta tapiz sea un símbolo de unión y esperanza, justo en este 2025 que celebramos el Año Jubilar y en el que por primera vez, la fiesta también estrena cartel oficial".

Actos en honor a la Patrona

Además de los actos religiosos, el fin de semana incluirá las cuatro 'dansàs', que arrancarán el viernes 9 a las 20 horas con la 'dansà' del mundo fallero infantil encabezado por la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía Garcia Rivera y su Corte de Honor, mientras que por la noche, a las 23 horas, es el momento de las comisiones adultas con la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró y su Corte de Honor, abriendo el cortejo.

El sábado a las 18:30 horas será la 'dansà' de los grupos de baile de los pueblos, mientras que a las 23 horas se celebrará, en la misma plaza de la Virgen, el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia dirigida por Cristóbal Soler, y Saúl Gómez como director invitado.

A las 23:59 horas, la plaza del Ayuntamiento albergará el disparo de un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Aitana (Bèlgida). Al fianlizar, los grupos de baile de la ciudad de Valencia harán su 'dansà' a la Virgen de los Desamparados en la plaza. La finalización dará paso al recital de la Associació d'Estudis de Cant d'Estil.

De esta forma, el día de la Fiesta de la Patrona de Valencia, el domingo 11 de mayo, la Basílica acogerá a las 05:00 horas la misa de Descoberta, mientras que a las 08:00 horas se celebrará la Missa d'Infants en el altar de la Plaza de la Virgen.

A las 10:30 h, se iniciará el traslado de la imagen de la Virgen de los Desamparados hasta la Catedral. 

A las 14 horas, se disparará una mascletà (una de las aplazadas el pasado mes de marzo por la lluvia) en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la pirotecnia Coeters Dragons de Alicante mientras que a las 17:30 horas, dará comienzo la procesión general por el itinerario habitual: plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, María Cristina, San Vicente, Reina, Mar, Avellanas, Palau y pl. Almoina.

Así pues, la edil de Fiestas y Tradiciones destaca que las celebraciones en honor a la Virgen de los Desamparados "constituyen una de nuestras señas de identidad más arraigadas. Es fundamental que no perdamos de vista nuestras raíces, y que continuemos fomentando el respeto y la admiración por nuestra Patrona. Este fin de semana, honraremos y celebraremos con entusiasmo y fervor a la Virgen, reafirmando nuestro compromiso de preservar y transmitir estas tradiciones a las futuras generaciones".
Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar