Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Teatro
SALA RUSSAFA

El centro cultural de Ruzafa participa en Russafart

Este fin de semana en Sala Russafa, artes plásticas con la bienal Russafart y flamenco y poesía con el espectáculo Lorcamente
REDACCIÓN 2016-05-26
Lorcamente. // viu valència
Lorcamente. // viu valència

Sala Russafa colabora una edición más con la bienal de artes plásticas Russafart, que arranca este viernes abriendo los estudios de los artistas residentes en el barrio y transformando los comercios y locales en salas de exposiciones, como ocurre con Sala Russafa que inaugura una muestra de escultura y collage.

El sábado 28 (23h), el teatro del centro cultural acoge un espectáculo del dúo valenciano Malvaloca, a quienes se unen Matthieu Saglio e Isabel Julve para rendir un homenaje musical al poeta granadino, a poco de que se cumplan 80 años de su muerte.

Este fin de semana, el barrio de Ruzafa demuestra porqué es uno de los enclaves culturales de la ciudad. Vuelve la bienal de artes plásticas Russafart con el objetivo de trasformar el barrio en un gran museo para dar a conocer el trabajo de los artistas asentados en él. Durante todo el fin de semana, abrirán las puertas de sus estudios y los comercios y locales que se convertirán en salas de exposiciones improvisadas. Una iniciativa a la que se suma Sala Russafa.

A partir del viernes a las 19.h y hasta el domingo 29, el hall del centro cultural acogerá la muestra colectiva de escultura Plural (es), en la que participan Vicente Ibáñez, José Iriarte, Gabriel Rodrigo, Reme Martínez, Quique Vergara y Antonio Sánchez. Una selección de piezas auspiciada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Chiva.

Los materiales más puros y primitivos de la naturaleza, como la madera, el hierro o la piedra, son la materia prima de esta muestra a la que acompaña una selección de collages de la artista valenciana Lucie Le Soleil, donde las influencias de vanguardias como el cubismo, expresionismo, abstracción o surrealismo se abren paso. La emoción se torna en inspiración, lo onírico en temática y lo irónico se convierte en una referencia.

Con la inauguración del viernes a las 19h se abren al público ambas muestras, que podrán visitarse el sábado y domingo durante toda la jornada (excepto mediodía) con acceso libre.

SALA RUSSAFA PRESENTA LORCAMENTE, UN ENCUENTRO CON GARCIA LORCA A TRAVES DEL FLAMENCO

El sábado 28 de mayo, Sala Russafa acoge dentro de su programación de conciertos, el espectáculo Lorcamente, una propuesta del grupo valenciano Malvaloca que recrea el universo lorquiano, impulsado por la fuerza y el duende del flamenco.

Los acordes de José Luis Sánches, 'El Piru`y la voz de Aina Espinosa son la esencia de esta formación que fusiona el Levante y Sur con un flamenco profundamente mediterráneo, vitalista y cercano, lleno de estilo.

Con un primer disco en el mercado, Oliva y Naranja, el dúo tiene previstas actuaciones en países como Francia o Bulgaria. Pero también se ha embarcado en este proyecto, creando un espectáculo para el que unen su talento al del chelista de Matthieu Saglio, componente de Jerez Texas y capaz de integrar referencias que van desde las músicas del mundo a la clásica o el jazz. Saglio se embarca en este proyecto aportando una especial dulzura en la interpretación. Mientras que Isabel Julve se une al equipo artístico del espectáculo, aportando flamencura, un dominio de todos los palos y una presencia escénica cargada de carácter tanto en el canto como en el palmeo y el baile.

Juntos, Malvaloca, Saglio y Julve, realizan un recorrido por las canciones y poemas del autor andaluz con un flamenco sutil, suave y lleno de frescura, capaz de atrapar tanto a los amantes del género como a quienes todavía no se hayan dejado seducir por el duende. Un estilo que encaja perfectamente con la poética de este autor, creador de un imaginario que ha pasado a formar parte de la identidad nacional, pero también de la mitología y romanticismo que rodea a cierto concepto de la cultura española.

Adaptando algunos de sus poemas y canciones, retomando el cancionero popular que le influyó e incluso la elegía que le dedicó Salvador de Madariaga, se rinde homenaje a uno de los escritores más singulares de nuestra literatura, a poco de cumplirse 80 años de su muerte.

Este sábado en Sala Russafa, Lorcamente ofrece una visión del legado de una de las sensibilidades más personales y ensoñadoras de nuestra poesía.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar