'Ten Years at the Zoo' sigue expuesta hasta el 16 de enero en Las Naves de Valencia

Ten Years at the Zooes una exposición colectiva de vídeo e instalación que analiza el impacto de Youtube en el arte contemporáneo generado y difundido ex profeso para la red desde su creación hasta nuestros días con motivo del décimo aniversario. En 2015 el primer vídeo en la historia subido a Youtube, "Me at the Zoo", ha cumplido diez años, durante los cuales ha contribuido a revolucionar el sector de la comunicación, la información y la expresión del ser humano a través de lo audiovisual.
La muestra se compone de un entorno en el que abunda naturaleza artificial y piedra de cuarzo, cuestionando los límites de lo biológico al mismo tiempo que refiere a la idea de vertedero digital, y la proyección de seis vídeos seleccionados de artistas que identifican su localización para crear en el propio internet, es decir, cuyo trabajo radica por y para la red sin un lugar físico más allá del transfronterizo ciberespacio:Andrés Galeano, Claudia Maté, Emilio Gomariz, Lorna Mills, Vince McKelvie y Katie Torn.
Para este proyecto los comisariosMarisol Salanova y Carlos Sáezhan realizado una cuidada selección de artistas internacionales cuyas obras mantienen diferentes tipos de vínculos con los servicios de vídeo en internet, muchas de ellas integran reminiscencias del imaginario digital de estos últimos diez años y no existirían o serían distintas sin el fenómeno que impulsan dichas plataformas. La libre difusión de tales obras a través de internet sucede en la línea de una cierta inteligencia colectiva, así pues la exposición responde a una investigación sociológica desde el punto de vista de los ámbitos artístico y filosófico.