El regreso al cine fantástico de Spielberg, principal novedad de la cartelera

Estamos en un fin de semana largo por la festividad de la Semana Santa y eso se nota en los estrenos, que no son muchos pero si con una película que por fin llega a nuestras salas "READY PLAYER ONE" nos iremos a un futuro distópico. En concreto es el año 2045. Mientras las grandes multinacionales se reparten las ganancias de un mundo en decadencia, la mayoría de la población mundial vive hacinada en torres formadas por autocaravanas. Es también el caso de un joven aficionado al videojuego de realidad virtual llamado OASIS que, con todas las posibilidades imaginables que ofrece, le proporciona una vía de escape, como a tantos otros ciudadanos que dedican más tiempo al juego que a la deprimente y oscura vida real. El excéntrico creador de OASIS, que amasa una inmensa fortuna con su compañía GSS, es un gran fan de los años 80. Tras su muerte se anuncia que el juego contiene un Easter Egg. Quien lo encuentre heredará toda su fortuna. El joven Wade decidirá, como tantos otros, lanzarse a la carrera para encontrar el Easter Egg, resolviendo un rompecabezas cuyas claves están basadas en la cultura popular de los años 80 y así conseguir el preciado galardón. Comienza entonces una frenética carrera en la que la única opción para sobrevivir es ganar. Estamos ante el regreso al cine fantástico del genio Steven Spielberg, que lo hace adaptando la novela homónima de Ernest Cline, que también escribe el guión de la película. La película incluye guiños a la cultura popular de los 80 con innumerables referencias, entre ellas a El club de los cinco, El Gigante de Hierro, Star Wars, el universo de Stephen King, el DeLorean de Regreso al futuro o a Cristal Oscuro de Jim Henson. Además, hay referencias a los años 90 como el T-Rex de Parque Jurásico y Matrix. La novedad de esta producción esta en la banda sonora que por problemas de salud no pudo ser compuesta por John Williams y fue realizada finalmente por otro veterano Alan Silvestri el compositor de la música de la trilogía de Regreso al futuro, uno de los filmes referenciados en esta película. Una vez mas su director nos deleita con mas de dos horas de aventuras sin fin y recuerdos de años pasados, para una película espectacular que no hace falta haber nacido en los ochenta para disfrutarla, vuelve la magia de uno de los grandes directores de la historia del séptimo arte, una vez mas gracias míster Spielberg.
Del resto de estrenos destacamos una comedia española titulada "EL CLUB DE LOS BUENOS INFIELES" en ella unos amigos de la infancia, todos ellos casados, se reencuentran en una cena de ex alumnos. Entre risas y borracheras, al final de la noche acaban reconociendo que quieren mucho a sus esposas, pero ya no las desean. Dispuestos a encontrar la solución, deciden crear un "club de infieles" para salir a espaldas de sus mujeres, ligar con otras y así recuperar el deseo perdido, como la primera salida no sale como ellos esperan, contratan a un profesor de seducción que les ayudará a ponerse al día.Película escrita y dirigida por Lluís Segura que supone su debut en el largometraje y que cuenta en el reparto con Fele Martínez y Jordi Vilches como principales protagonistas.
Por ultimo se estrena "EL JUSTICIERO" remake de la película El justiciero de la ciudad, rodada en los años setenta, dirigida por Michael Winner y protagonizada por Charles Bronson. Esta vez el protagonista de esta venganza por la muerte de su esposa es como no Bruce Willis que vuelve al cine en la gran pantalla con una película de acción, veremos si es capaz de hacer olvidar al gran Charles Bronson, difícil lo tendrá.