![]() |
La Generalitat y el Ayuntamiento de València han formalizado su compromiso de iniciar los trámites para la cesión de uso preferente de la Casa Vestuario al Tribunal de las Aguas. Un acuerdo que han firmado el conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, el alcalde de València, Joan Ribó, y el presidente de la institución, José Font. Al acto ha asistido también el director general de Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno, Josep Ochoa.
Alcaraz ha señalado que este acuerdo "supone un reconocimiento claro y nítido a la importancia de que el Tribunal de las Aguas tenga una sede que le dé visibilidad permanente y que esté en un lugar emblemático de la ciudad de València". En este sentido, ha afirmado que a partir del próximo año "vamos a acelerar los trabajos para que además de las dependencias y el archivo del Tribunal de las Aguas, se ubique un Centro de Interpretación, lo que demuestra que esta institución es historia pero, sobre todo, también es futuro".
El conseller ha hablado, a su vez, de otros proyectos en los que se está colaborando y trabajando con el Tribunal de las Aguas, "para ofrecer una imagen más abierta de la institución". Entre ellos, Alcaraz ha anunciado una próxima exposición del pintor alcoyano Toni Miró, monográfica sobre el Tribunal.
Por su parte, el alcalde de València, Joan Ribó, ha destacado que "hemos dado un paso fundamental para el reconocimiento de esta institución y la labor que realiza". Ribó ha explicado que con este acuerdo "pretendemos que todo el mundo conozca cómo funciona el Tribunal de las Aguas, su importancia histórica y jurídica, un lugar donde investigadores, historiadores y académicos tengan su sitio de estudio".
El presidente del Tribunal de las Aguas, José Font, ha mostrado su agradecimiento por la implicación institucional para ampliar la sede y "poder estar a la altura de lo que representa esta institución milenaria".
El acuerdo firmado entre las tres instituciones refleja la voluntad de que el Tribunal de las Aguas pueda desarrollar sus actividades, atendiendo a su condición de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el año 2009.
Asimismo, Alcaraz y Ribó han asistido a la sesión del Tribunal de las Aguas de esta institución, en la que se dirimen todos los jueves, los conflictos hídricos entre los regantes de la huerta valenciana.
Más información sobre turismo, ocio, cultura y gastronomía en www.viuvalencia.com
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar
publi
Encuestas |
Lo más leido
Quién era Félix Pizcueta...(+)
Cómo los juegos de mesa ayudan a niños con asperger...(+)
¿Cuál es el Palacio más grande que existe en el mundo?...(+)
9 municipios que te sorprenderán en la Hoya de Buñol...(+)
Las Cervezas del Mercado by BWK inaugura la exposición de la ONG valenciana One ...(+)
Proyección de la película El somni de les sargantanes de Pedro Pérez-Rosado en...(+)
El Centre del Carme amanece con un grafiti de casi 1.000 metros cuadrados, obra ...(+)
Buscar en Viuvalencia.com