Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Exposiciones
CC LA BENEFICENCIA

La Beneficencia inaugura la exposición 'Arribes o t'en vas?' sobre movimientos migratorios

La exposición estará disponible hasta el 31 de julio
REDACCIÓN 2016-03-10
Foto: CC La Beneficencia
Foto: CC La Beneficencia

Durante las décadas de los años 50 y 70 del siglo XX, muchos valencianos fueron a trabajar en Europa. La exposición "Arribes o te'n vas? Emigració valenciana a Europa 1950-1970" habla de los aspectos motivacionales y íntimos de las personas que tuvieron que irse fuera a trabajar, no de fríos datos estadísticos. En los Patios del Centre Cultural La Beneficència. Entrada libre.

Esta no es una exposición sobre migraciones de larga duración en el tiempo; ni es una exposición sobre salidas a tierras remotas; tampoco se explicará la emigración sólo por las situaciones estructurales desfavorecedoras (autarquía, miseria agraria, etc); ni, finalmente, se centrará en la emigración organizada por los estados: con trenes habilitados para el viaje, contratos de trabajo, revisiones médicas y barracones comunales para los nuevos trabajadores.

Esta es una exposición sobre movimientos migratorios modestos: de ida y vuelta la mayoría de las veces, con estancias cortas, por temporadas o anuales; sin demasiados papeles ni incertidumbres. Donde las cadenas migratorias son habituales y los vínculos de parentesco y de vecindad han protegido los sujetos de las adversidades ocasionales. Una migración a menudo sin papeles y donde el concepto "prosperar" se erige como motivación central.

Mediante un continuum de experiencias, el Museu Valencià d'Etnologia ha construido un relato de la migración valenciana en Europa durante las décadas del 50-70. A partir del conjunto de trayectorias personales, se muestra una aproximación a la biografía migratoria valenciana durante estos años. Empezando por la vendimia en Francia y acabando con las nóminas de una empresa metalúrgica a Düsseldorf, la exposición recorre, como si de un ciclo vital se tratara, los diferentes momentos y experiencias del proceso migratorio valenciano en Europa.





Fuente: CC La Beneficencia

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar