LITERATURA
La autora valenciana Muriel Villanueva y 100.000 estudiantes cocrearán una novela única
Los estudiantes votarán como quieren que continúe la historia e interactuarán con la autora en un foro en la plataforma.
REDACCIÓN
2025-09-10

Muriel Villanueva. /EPDA
La autora valenciana Muriel Villanueva cocreará una novela con 100.000 estudiantes a través de la plataforma Fiction Express. La plataforma, utilizada en más de 1.500 centros educativos en España y en más de 9.000 en todo el mundo, quiere afianzar el hábito lector en los estudiantes y mejorar su competencia lingüística trabajando la lengua de manera integral.
El primer capítulo del libro estará disponible en la plataforma desde el viernes, 12 de septiembre. Durante 5 semanas, cada viernes habrá un nuevo capítulo, escrito en función a los votos de los lectores, que también podrán interactuar con el autor a través de un foro.
La historia
Bombolles, escrita en catalán/valenciano, narra la historia de Enzo, Liam y Olivia, amigos desde la guardería. Este curso les espera una gran novedad en la escuela: ¡clases de natación! Enzo está feliz por poder mostrar su habilidad en el agua, Olivia lo acepta con naturalidad, pero para Liam la idea es un auténtico reto. Sin embargo, todo cambia cuando alguien comienza a destacar en la piscina... ¿cómo reaccionará Enzo si deja de ser el centro de atención?
Sobre la autora
Muriel Villanueva (Valencia, 1976) ha escrito unas cuarenta obras durante una fructífera carrera que empezó cuando tenía 19 años, aunque ya había escrito mucho desde la niñez. Ha ganado multitud de premios, entre los cuales destacan el premio Llibreter 2020 por Dunas y el premio Atrapallibres 2019 con El refugi del Tarek, entre muchos otros. En Fiction Express, La carta será su novena obra. Otros autores de renombre han escrito en la plataforma, como Francesc Miralles o Jordi Sierra y Fabra.
Sobre Fiction Express
Completamente digital, el método consiste en conectar a los lectores con autores profesionales a través de un foro interactivo y un sistema de votaciones para decidir la continuidad de la trama de una obra. De este proceso de lectura, tan valorado por los estudiantes, surgen diversas propuestas para el profesorado: cuestionarios, proyectos para trabajar competencias transversales y otros ejercicios de vocabulario, comprensión lectora, escritura y expresión oral, con el objetivo de desarrollar todas las dimensiones de la lengua.
Recientemente, Fiction Express fue reconocida como la Mejor Plataforma Educativa Digital del Mundo en los prestigiosos Bett Awards de Londres.
La plataforma, con sede en Barcelona, lanza 9 libros originales (tres en catalán, tres en castellano y tres en inglés) cada dos meses para los estudiantes de los centros que utilizan Fiction Express. Su fortaleza como recurso digital radica en que permite una evaluación sencilla y efectiva del progreso del alumnado por parte del profesorado.
También te podría interesar...