"FANTASMATA": La relación entre el tiempo y cuerpo vista a través de la danza

¿De qué modo concebimos el tiempo actualmente? ¿Cómo se aprovecha cuando no hay nada con qué llenarlo? ¿Viene determinada la relación con nuestro cuerpo por el modo en que experimentamos dicho tiempo? Estas son solo algunas de las cuestiones que planean sobre Fantasmata, el espectáculo de danza experimental que el próximo sábado 2 de marzo podrá verse en La Mutant a partir de las 20:30 horas.
Concebido y dirigido por la coreógrafa valenciana Cristina Núñez, Fantasmata corrobora el papel prioritario de los creadores locales en la nueva temporada en La Mutant. Se trata de una pieza que nace como respuesta a la realidad acelerada y fragmentada que nos rodea, con la idea de tiempo como gran protagonista. “Es el resultado de una investigación en torno a esta cuestión y su relación con el cuerpo”, señala su responsable. “Pretende crear una especie de hiato, un mientras tanto, una digresión entre nuestro tiempo y el que vendrá a través de la observación de lo que normalmente pasa desapercibido”.
Licenciada en Arte Dramático y formada en danza y movimiento entre València, Barcelona, Londres y Nueva York, Cristina Núñez ha colaborado con artistas de la talla de Xavier Le Roy o Vicente Arlandis y es la creadora de las piezas coreográficas Control, Le Petit Morte, Una entrevista con mucho cuento, Tú estás aquí y Bang Bang. Para Fantasmata, decidió contar con la participación de un iluminador, un músico y dos bailarinas, y operar con el nombre común de Colectivo Vänta. Con esta obra, muestran una intención por abordar la creación escénica con un enfoque colectivo que busque crear puentes con otros artes: “Fantasmata es una respuesta al exceso de información y de opinión, algo que da lugar a un horror vacui temporal a veces insostenible”, concluye.