Martes 6 de noviembre Reina Roja en el Talia y martes 13 de noviembre Imprebis sigue celebrando 25 años en escena

Concierto Reina Roja
Duración: 90 min
Reina Roja es una banda de flamenco-pop contemporánea original de Valencia, liderada por María Briones a la voz y el autor, productor y percusionista Rafa Villalba.
Un arriesgado proyecto que apela a la innovación, lo interracial, la melomanía y cierto espíritu underground, mezclando modernidad y tradición por la vía del flamenco, la copla y músicas del mundo, pero con un inequívoco aroma del Mediterráneo.
Una revolución sonora que combina palos y ritmos que vienen de todas partes transgrediendo fronteras y etiquetas, cortando cabezas que no entienden que la pasión y la creación son las únicas melodías que ponen rumbo directo a las emociones más puras.
Ofrecen un viaje sonoro entrelazando versiones clásicas con composiciones propias. Vibraremos con artistas como Cesária Évora, J.A. Goytisolo, Concha Piquer, Rafael de León, el maestro Quiroga, o Marvin Gaye.
Sus canciones no se atan a un estilo concreto pero sí a un mensaje humanista imprescindible.
Tienen dos discos: “Flamencopla” (2015) y “Sankara” (2018).
IMPREBIS
En la temporada 1993-94 se presentó en España “IMPREBÍS”, espectáculo pionero en el arte de la improvisación. Teatros como el Reina Victoria y el Alfil en Madrid, el Talía en Valencia o Teatreneu y el Arnau en Barcelona han sido testigos del éxito cosechado en múltiples temporadas. Pero no sólo estas ciudades, “IMPREBÍS”, también se ha presentado prácticamente en todos los principales teatros de las capitales y circuitos autonómicos de nuestro país, excepto Logroño...
Por último, en 1998, comenzaron su proyección internacional en el Teatro Cervantes de Buenos Aires y desde entonces han recorrido México, Bolivia, Venezuela, El Salvador, Colombia, Francia, Italia, … hasta sumar un total de dieciocho países y superar el millón de espectadores en todo el mundo.
Pocos espectáculos se mantienen 25 años en cartel con el elenco original. Para celebrarlo Santiago Sánchez, Carles Castillo y Carles Montoliu ofrecen una serie de representaciones excepcionales en dos de sus teatros de referencia: el Talía de Valencia y el Alfil de Madrid, además de una gira conmemorativa que, esta vez sí, esperamos que incluya Logroño.
Acompañados desde hace años por el músico Víctor Lucas, en lugar del desaparecido Angel Estellés, y los técnicos Kique Mañas y Marino Zabaleta, ahora que proliferan los espectáculos de improvisación, ellos continúan fieles a su propuesta genuina, concebida originalmente para el Festival de Aviñón por Michel Lopez:
“Un espectáculo inteligente, brillante y eficaz” López Sancho. ABC
“Merece la pena verlos una y otra vez” Pedro Javaloyes. GUIA DEL OCIO
“El público queda entusiasmado y se divierte a lo grande” Frederic Roda. LA VANGUARDIA
“Están a años luz de todos los que siguen su estela” Daniel Galindo. RNE
Así que prepárate para disfrutar porque en: Dos actores, un director, un músico y un iluminador crean cada día un espectáculo diferente a partir de una idea, una frase o una sugerencia de los espectadores.