Al recorrer el casco histórico y los barrios de Valencia, conseguirás cientos de edificios patrimoniales que hablan además de su riqueza cultural, una que ha sido aderezada en gran medida por la cultura musulmana, con ciertos hallazgos de la era gótica de España. Una mezcla sin duda interesante y que se ven mayormente reflejada en sus palacios. A continuación, te presentamos una lista de diez palacios que podrás visitar que te brindarán una mirada más profunda de la hermosa diversidad cultural e histórica de Valencia.
En el barrio Seu se erige este palacio barroco del siglo XVII, de 5 plantas, que incluye un sótano y una entreplanta, levantado sobre un alto zócalo de piedra. Su facha apunta directamente a la Plaza Cisneros, antes San Gil. Su belleza es característica de la época donde el epicentro de la acción se daba en su patio central cerrado y al zaguán, que conducen a su escalera principal, a la que tendrás acceso a las diferentes plantas.
Este palacio del siglo XVIII sobre sale por su belleza y elegancia en la Plaza Tetúan, justo frente al Convento Santo Domingo de la capital Valenciana. Tiene una importancia relevante en la monarquía española, pues al ser derribado el Palacio Real en 1810, fue la residencia oficial de los reyes cuando visitaban la Comunidad. Actualmente este espacio alberga el Museo del Palacio.
Este palacio de Valencia fue construido sobre un antiguo palacio gótico en 1740. Su belleza es ineludible por presentar una fachada imponente hecha de alabastro. En su segunda planta se encuentra el Museo Nacional de Cerámica González Martí, con una colección interesante y muy completa de cientos de años de historia.
Es la sede oficial de las Cortes Valencianas, ubicado entre el antiguo cauce del Turia y la Plaza de la Virgen de la capital Valenciana. Anteriormente se le conocía como el Palacio de los Borja, residencia de los duques de Gandía. Su arquitectura pertenece al gótico civil del siglo XV.
Este palacio es hoy día Centro Cultural L’Iber de la Fundación Libertas y Instituto Valenciano de Estudios Clásicos y Orientales, pero antes perteneció al Marqués de Malferit. El edificio sufrió reformas que enriquecieron su belleza, convirtiéndolo en uno de los más llamativos. En su fachada se pueden distinguir modelos del renacimiento italiano.
Es conocido también como el palacio de los Escofet. Es hoy día un edificio gubernamental sede de la Vicepresidencia y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Como la mayoría de los palacios de Valencia, su infraestructura de erige sobre un patio central. Desde el 2017 la Comunidad que este y otros palacios gubernamentales puedan ser visitados.
Este palacio es actualmente el Museo de la Ciudad de Valencia. Su arquitectura data del siglo XVII. Inicialmente perteneció a los Duques de Villahermosa, para luego pertenecer al Marqués de Campo y condes del Berbedel. El actual museo se encuentra en la plaza del Arzobispo y alberga colecciones municipales de pinturas y grabados.
En el corazón de la ciudad de Valencia, en su casco histórico, se encuentra este palacio que fue residencia del Bayle general. Este Monumento Histórico Nacional está ubicado cerca de la Plaza de la Virgen, en la Plaza de Manises. Este dificio data del XV y por su estricto control patrimonial puede ser visitado a través de una misiva dirigida a Protocolo.
Es la típica casa señorial del siglo XV de fachada reformada en el siglo XVII. Este palacio está ubicado en la Plaza San Luis Beltrán, y es actualmente una vivienda privada, pero que tendrás que visitar su fachada por lo imponente de su portal de acceso de estilo gótico.
Es actualmente la sede de un banco, pero no deja de ser igualmente una visita obligada a su fachada por su estilo barroco y rococó. Después de pasar a ser la residencia del Marqués de Huarte, fue la sede del Colegio de Arquitectos de Valencia. Desde 1971 pertenece a una entidad bancaria, quien se encargó de reformarlo y adaptarlo
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
La exposición de Enric M. Català "Forma y color" se expone en Las Cervezas del M...(+)
La Sala Russafa estrena la comedia musical Caputxeta diu prou!! el 23 y 24 de en...(+)
El Teatre Riato i l'IFIC posen a escena 'Projecte Meitner' per recordar la pione...(+)
València no se acaba: las ofertas teatrales a las que puedes asistir este invier...(+)
La Casa Ronald edita un calendario solidario con doce destacados ilustradores es...(+)
L'Ajuntament de València crearà un nou Centre Municipal de Joventut al Cabanyal...(+)
Así afectan las nuevas restricciones sanitarias a los casales falleros...(+)
Encuestas |
publi
Buscar