Dentro de su apuesta por la libertad creativa y la convivencia entre disciplinas artísticas, La Mutant ha programado para la semana del Día de la Mujer diferentes propuestas caracterizadas por la reivindicación de la figura femenina. La primera de ellas, Yo, púb(l)ica (5 y 6 de marzo, 20:30 horas), llega con el sello de la compañía Arritmados y ofrece una visión muy particular de las cualidades que una mujer necesita reunir para convertirse en artista de circo. Dichas cualidades -equilibrio, fuerza y resistencia- dividen la obra en tres partes y se muestran desde un prisma patriarcal que permite reflexionar sobre la realidad de una forma crítica, transformadora y de denuncia social.
Yo, púb(l)ica está dirigida e interpretada por la artista de circo, música y poeta Júlia Martínez, a quien acompañan sobre el escenario la actriz, cantante y batería Carmen Díaz y la payasa y educadora Sandra Mendoza. En opinión de Martínez, “la sociedad capitalista, en un contexto heteronormativo y patriarcal, por el simple hecho de ser mujer nos evalúa de la misma manera obligándonos a ser deportistas de alto nivel, corredoras de fondo de nuestras propias vidas”. Por su trabajo en esta pieza de circo feminista, la artista fue finalista a los II Premios de las Artes Escénicas del Institut Valencià de Cultura celebrados el pasado mes de noviembre.
Tras licenciarse en Comunicación Audiovisual en València, Júlia Martínez se formó en la Escuela de Circo Carampa de Madrid y posteriormente en L´Ecole de Cirque de Sion (Suiza), en la especialidad de acrobacia dúo y clown. En 2011 forma junto al acróbata Héctor Rodríguez la compañía de circo Arritmados, con la que crea dos espectáculos de calle que todavía hoy siguen de gira: Reparte amor y Menás a truá.
Letras y acordes para asentar la revolución
El viernes 7 de marzo, víspera del Día de la Mujer, La Mutant acogerá el concierto Fem ballar la revolució, una cita festiva mediante la cual diferentes artistas valencianas alzarán sus voces para reivindicar la importancia de las mujeres dentro de la industria musical. Una celebración que arrancará a las 19 horas y que incluirá, además de las diferentes actuaciones, un taller de pancartas para la manifestación del día 8 y la presencia de un foodtruck y bebida en el patio del espacio de Joan Verdaguer.
Sobre el escenario, dos formaciones femeninas y una rapera de Almussafes pondrán la nota musical a la velada. Escarlates llevan tiempo luchando por el equilibrio de género, a través de unos directos llenos de energía y un mensaje transformador que apela directamente a las emociones. Por su parte, Las Hijas de la Cumbia combinan el espíritu de Poblats Marítims con una música alegre y desenfadada, convirtiendo a la cumbia -un tipo de ritmo folclórico de origen colombiano- en toda una filosofía de vida. Todo ello sin olvidar el estilo único de Tesa, cuya mezcla de hip hop clásico y música electrónica -plasmada en sus dos trabajos discográficos- se basa en tres constantes fundamentales: las raíces, el feminismo y la fiesta.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
Un estudio confirma que el teletrabajo ha dificultado la comunicación y la coord...(+)
El consumo doméstico de pescados frescos cae hasta una media de 1,7 por semana...(+)
El Musical presenta l'obra infantil 'Hamila' que mostra com es viu el dol des de...(+)
El león macho de BIOPARC Valencia consolida su adaptación con la hembra más jove...(+)
La futura estación de Alacant se conectará peatonalmente con las de Xàtiva y Bai...(+)
El sector de diseño de Valencia y Barcelona se unen en un convenio de apoyo mutu...(+)
Los dos partidos de la FIH Pro League inaugurarán las competiciones de este año ...(+)
Encuestas |
publi
Buscar