Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Exposiciones
MUSEO TAURINO

Abre la exposición sobre el traje de luces en Madrid

El comisario Paco Delgado ha contado con la colaboración del Museo Taurino de Valencia para esta exposición que se muestra en Madrid
REDACCIÓN 2013-05-05
Presentación de la exposición en Madrid. FOTO: DIVAL
Presentación de la exposición en Madrid. FOTO: DIVAL

La exposición "El traje de luces. Historia y evolución de la segunda piel del torero" se muestra en la sede de la Fundación Diario Madrid, desde el pasado 30 de abril hasta el 15 de junio.

Con fondos cedidos por el Museo Taurino de Valencia, de Justo Algaba y otras colecciones particulares, Avance Taurino ha confeccionado un recorrido por la historia del traje de luces, desde la Edad Media hasta la actualidad, explicando cuáles han sido los principales cambios, cuando tuvieron lugar y cómo se produjeron, apoyándose en gráficos, documentos, cuadros, trajes y objetos de los siglos XVIII y XIX, trajes de Lagartijo, Joselito El Gallo, Rosario Olmos, El Choni, Juanita Cruz, Pepe Luis Vázquez, Paco Camino, Rafael de Paula, Paco Ojeda, El Yiyo, El Soro o Enrique Ponce entre otros.

"La segunda piel del torero" es la imagen recogida por el comisario Paco Delgado y prestada de Luis Miguel Dominguín para referirse al traje de luces. Delgado ha hecho un repaso histórico de la evolución del vestido de torear como "signo de distinción".

Estuvo presente en la inauguración de la exposición José Vicente de Juan, por la Fundación Diario Madrid, e Inmaculada Catalá, de la Escuela Taurina de Valencia, que es propiedad de la Diputación de Valencia.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar