Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Exposiciones
FUNDACIÓN BANCAJA

Fundación Bancaja y Lladró presentan la exposición Colección Lladró. Seis siglos de pintura

Fundación Bancaja y Lladró presentan la exposición Colección Lladró. Seis siglos de pintura, que se podrá visitar en el Centro Cultural Bancaja hasta el próximo 3 de abril.
REDACCIÓN 2016-03-29
Fundación Bancaja y Lladró presentan la exposición Colección Lladró. Seis siglos de pintura
Fundación Bancaja y Lladró presentan la exposición Colección Lladró. Seis siglos de pintura

Fundación Bancaja y Lladró presentan la exposición Colección Lladró. Seis siglos de pintura, que se podrá visitar en el Centro Cultural Bancaja hasta el próximo 3 de abril. La muestra, organizada por ambas instituciones, está integrada por una selección de más de 70 obras que pertenecen a los fondos artísticos de la empresa valenciana. Comisariada por Carmen Tarín, directora del Museo Lladró, la exposición recoge una selección de óleos desde el siglo XV al siglo XX con un amplio repertorio de épocas, estilos, formatos y técnicas. Seis siglos que reflejan las diferentes tendencias de la historia del arte, poniendo el acento en el arte valenciano, sin olvidar artistas del resto de España y de Europa.

La Colección Lladró constituye uno de los conjuntos artísticos privados más importantes de España. De las más de 200 obras que la componen, la selección que se muestra en esta exposición recoge piezas de artistas como el Maestro de Cubells o Juan Rexach, del siglo XV; el Maestro de Artés, Alonso Berruguete o Juan de Juanes, del siglo XVI; Juan Sánchez Cotán, Juan Ribalta, Jerónimo Jacinto Espinosa, José de Ribera, Rubens, Francisco Herrera el Viejo, Francisco de Zurbarán, Juan Valdés Leal, José Antolínez, Antonio Palomino, Margarita Caffi o Baldasare de Caro, del siglo XVII; José Camarón Boronat, Mariano Salvador Maella, Juan Bautista Romero, Vicente López y José Felipe Parra Piquer, del siglo XVIII; y Antonio Cortina, Ignacio Pinazo, José y Mariano Benlliure, Cecilio Plá, Joaquín Sorolla, José Mongrell, Julio Vila Prades, Víctor Moya y Juan Bautista Porcar, de los siglos XIX y XX.

Este recorrido por diferentes periodos de la historia del arte se completa con una selección de diez esculturas de distintos estilos y materiales que repasan la historia de la compañía desde las primeras piezas que crearon los hermanos Lladró hasta la actualidad. Esta selección incluye creaciones desde 1968 hasta 2009 de autores como Fulgencio García, Salvador Furió, Julio Ruiz, José Puche, Rafael Lozano, Pablo Serrano, Amadeo Gabino, Jaime Hayón o Marco Antonio Noguerón. Además de formar parte de los fondos del Museo Lladró, reconocido por la Generalitat Valenciana en 2012, gran parte de estas piezas han participado en muestras temporales en diversas ciudades de España y el extranjero, con el respaldo de instituciones como la Universitat de València, la Fundación Caja Vital Kutxa, el Museo Nacional de Cerámica González Martí de Valencia, el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, el Museo Nacional de la Danza de La Habana o el Teatro Bolshoi de Moscú.

La exposición Colección Lladró. Seis siglos de pintura permanecerá en el Centro Cultural Bancaja hasta el 3 de abril de 2016 con entrada gratuita. El horario de visita es de lunes a sábado, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, y los domingos de 10 a 14 horas.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar