Cerca de doscientos alumnos y alumnas de los colegios Florida de Catarroja y Engeba de València han acudido al encuentro con la escritora Mercé Viana en el ciclo 'Encuentro con escritores' de la Biblioteca Valenciana.
El alumnado ha trabajado en sus clases de Literatura uno de sus libros, el que lleva por título 'Les dones invisibles', que aborda la situación de las mujeres en la India denunciando el maltrato al que son sometidas.
La desigualdad de las mujeres, la explotación infantil, la esclavitud y la pobreza son los temas sobre los que la escritora ha reflexionado ante las preguntas de los asistentes.
Viana ha aplaudido la labor que hacen los gobiernos fomentando leyes en favor de la igualdad de las personas pero ha dejado claro que son las actitudes personales las que cambian la situación. "Las leyes no cambian la sociedad, la sociedad se cambia con las actitudes de las personas", ha afirmado.
La escritora ha reconocido que la Literatura debe cumplir una función social que haga cambiar las actitudes de las personas por eso suele escribir sobre historias que denuncian las injusticias sociales. "Si escribimos sobre lo que ocurre a nuestro alrededor es normal que hablemos de aspectos sociales y que denunciemos aquellas cosas que vemos para que la sociedad se entere", ha asegurado.
A Mercé Viana su profesión de pedagoga le ha llevado a escribir libros de textos, cuadernos de lectura, artículos, etc. Aunque comenzó escribiendo libros para adultos, pronto se percató de la necesidad de escribir literatura infantil en valenciano. En 1997 obtuvo el Premio Vicent Silvestre por 'El cas misteriós de la lletra malalta' y fue Premio Samaruc en 2005 por 'Mei Mei vol ser rei' y, en 2011, por 'Lula i les abelles'.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
La Filmoteca dedica una retrospectiva integral de lobra de Buñuel...(+)
El Archivo del Reino de València digitaliza 500.000 imágenes para su consulta a ...(+)
Ribó anuncia que las fallas tampoco se celebrarán este marzo: ''Habrá que espera...(+)
El Museo de Bellas Artes de València amplía la colección permanente con una sala...(+)
El Museu de l'arròs trasllada les activitats didàctiques a l'aire lliure ...(+)
El IVAM presenta una biblioteca itinerante que viajará por centros educativos de...(+)
El primer nacimiento del año en BIOPARC Valencia ha sido una cebra y se llama Fi...(+)
Encuestas |
publi
Buscar