Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
FALLAS

Jorge Rodríguez: "Apostamos por las Fallas como embajadoras contra la violencia de género"

El presidente de la Diputación y la diputada de Juventud e Igualdad, Isabel García, presentan las ayudas a las comisiones falleras, que tendrán un nuevo componente social
REDACCIÓN 2016-03-03
Rueda de prensa de la Diputada y el presidente. // Viu València
Rueda de prensa de la Diputada y el presidente. // Viu València

El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, y la diputada de Juventud, Igualdad y Deportes, Isabel García, han presentado este jueves las ayudas de la corporación a las comisiones falleras de la provincia, que por primera vez se enmarcan en un plan estratégico contra la violencia de género. Se trata de aportaciones de 180 euros por comisión, la misma cantidad que en años anteriores, aunque con un gran cambio en el criterio de concesión: "hemos acabado con la dinámica de rendir culto a un presidente y unos diputados para convertir la ayuda en una herramienta útil contra la lacra de la violencia machista", ha asegurado el presidente.

La idea es entregar un banderín con el lema 'No a la violencia de género' a cada comisión que se inscriba, en esa tarea de "concienciación, coeducación y sensibilización contra la mayor lacra social que padecen las mujeres", según ha explicado la diputada de Igualdad, Isabel García, que ha destacado el "compromiso del presidente en esta lucha", que se escenifica en las acciones transversales que se están llevando a cabo desde la Diputación, caso de la formación de cargos electos y técnicos o "esta iniciativa en el mundo fallero que ha tenido una gran acogida".

A fecha de hoy son más de 500 las comisiones falleras que han solicitado la ayuda y se han sumado a esta campaña contra la violencia de género, aunque el ritmo de entrada de estas solicitudes, quepueden presentarse hasta el lunes 7 de marzo, hace pensar que se superarán ampliamente las 640 inscripciones del pasado año. En total hay 880 comisiones falleras en la provincia, de las cuales 381 pertenecen a la capital y el resto a las comarcas.

La partida total se mantiene por encima de los 200.000 euros, que se repartirán en transferencias de 180 euros a todas aquellas comisiones falleras que lo soliciten, con el único requisito de depositar en el casal o en el monumento fallero un banderín que dispensará la Diputación y que lucirá un lema contra la violencia de género.

Una lucha de toda la sociedad

Se acabó la condición de que las comisiones nombren fallero de honor al presidente de la Diputación y que publiquen su foto en el llibret para recibir los 180 euros de los que seguirán disfrutando simplemente ayudando en la tarea de concienciación para prevenir los malos tratos. La intención de Jorge Rodríguez es respetar la autonomía de las comisiones, mantener el apoyo a las mismas y al mismo tiempo aprovechar el tirón de la fiesta para convertir a las Fallas en embajadoras contra la violencia de género. "Pedimos a las comisiones que nos ayuden a transmitir el mensaje, ya que es una cuestión de toda la sociedad en conjunto", ha manifestado Rodríguez.

"Vamos a seguir apostando por las Fallas como uno de los grandes elementos de distinción de nuestra tierra, pero con criterio", ha señalado el presidente, que ha instado a las administraciones públicas a "arrimar el hombro para acabar con la lacra social de la violencia de género". En esta línea, el acto del 14 de marzo en el que el presidente recibirá a las comisiones falleras en la plaza de Manises será un "acto abierto en el que las falleras y falleros contribuirán a difundir un mensaje útil para la sociedad".

El drama que sufren miles de mujeres es la causa escogida este año para encauzar estas ayudas al ámbito fallero, aunque desde Presidencia no se descarta que en próximos años el mensaje de concienciación se dirija a otro ámbito; otra causa social que se incluya en el apartado de temas transversales que ocupan y preocupan a la Diputación.

Tampoco será ésta la única fiesta en la que se implique la Corporación provincial, que ya estudia de qué manera colaborar con los colectivos que participan en los Moros y Cristianos, la otra gran fiesta de la provincia junto a las Fallas. El esquema será el mismo: ayudar a los grupos humanos que hacen posible la fiesta invitándoles a secundar la tarea didáctica de la Diputación con la difusión de un código de buenas prácticas ciudadanas.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar