#FALLESUNESCO
Nuestra fiesta, LAS FALLAS, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
La Unesco proclama a LAS FALLAS de Valencia Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
REDACCIÓN
2016-11-30

Mascleta
Hoy es un día para celebrar, te rogamos que salgas a la calle, con blusón y pañuelo, y trae contigo toda la ilusión para plantar al tombe una falla histórica.
Cómo hemos llegado hasta aquí
La redacción del expediente de las Fallas se inicia a finales de la primavera de 2011. El texto es fruto de una redacción primigenia seguida de numerosas adaptaciones motivadas, principalmente, por las distintas revisiones que tiene el texto.
El equipo de trabajo se compuso por una veintena de personas con una base profesional multidisciplinar. La redacción del expediente estuvo formada por un sólido equipo de cinco personas entre los que se encontraban Gil Manuel Hernández (sociólogo y profesor de Antropología de la Universitat de València), Javier Mozas Hernández (licenciado en Historia y documentalista), José Martínez Tormo (gestor cultural) y Josep Lluís Marín (licenciado en Filología Valenciana) debajo la coordinación de Jorge Miguel Guarro Monllor (abogado y miembro de promoción turística de la Comunidad Valenciana).
El expediente describe a lo largo de sus apartados en que consiste la fiesta de las Fallas así como una enumeración exhaustiva de los elementos patrimoniales que la componen combinados con los principios que inspiran la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO y que se dan en esta fiesta.
¡¡¡Enhorabuena a todos los que han hecho posible que estemos viviendo este momento histórico para nuestra fiesta y para Valencia!!!
Más información sobre turismo, ocio, cultura y gastronomía en www.viuvalencia.com
También te podría interesar...