Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Exposiciones
LA MUJER EN EL ARTE

La sala de exposiciones municipal presenta una muestra sobre la representación de la mujer en el arte valenciano

'Las obras seleccionadas son una propuesta para meditar sobre el papel del arte como reflejo de la mentalidad de una época', dice la concejala de Cultura Glòria Tello
REDACCIÓN 2016-05-06
La concejala del Área de Cultura, Glòria Tello, inauguró el jueves la exposición "Imágenes de la mujer en el arte moderno valenciano (1880-1936). Construyendo géneros" en la Sala de Exposiciones municipal. "Esta muestra supone una apuesta decidida de esta concejalía para dar un impulso al programa de exposiciones municipal y que en él estén presentes proyectos nuevos que planteen enfoques críticos, comprometidos y diversos sobre todo el panorama artístico local", ha explicado la concejala del Área de Cultura, Glòria Tello.

La exposición hace un estudio de unos modelos determinados que se utilizaron en la representación de la mujer en el arte valenciano desde finales del siglo XIX hasta la Guerra Civil y analiza cómo han contribuido a conformar significados, construyendo o reafirmando un discurso de género concreto.

"Las obras seleccionadas, agrupadas en bloques temáticos, son una propuesta para meditar sobre el papel del arte como reflejo de la mentalidad de una época y al mismo tiempo como elemento activo en la construcción del imaginario colectivo femenino", ha destacado Tello.

La muestra acoge más de medio centenar de pinturas y dibujos con gran calidad técnica y belleza realizados por los artistas valencianos más destacados de ese período: Joaquín Sorolla, Cecilio Pla, Manuel Benedito, José Benlliure y José Mongrell, entre otros. Proceden de museos, instituciones y particulares del ámbito local y de todo el Estado y en algunos casos se exponen por primera vez al público valenciano.

Por otra parte, la exposición llega acompañada por un catálogo elaborado por la profesora de la Universitat de València Mireia Ferrer Álvarez. En él se hace un recorrido por diversas representaciones: "Mujer, muerte y enfermedad", "Femme fatale", "Mujer, cosa pública - cosa privada", "El ángel del hogar" y "La new woman".

"Es un estudio riguroso con que contribuimos a llenar un hueco en la historiografía del arte valenciano moderno, que no cuenta con estudios específicos sobre la representación de la mujer desde la perspectiva de género", ha dicho para finalizar Tello.
Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar