El QS World University Rankings by Subject, una clasificación de reputación académica y citas de artículos científicos, ha situado a la Universitat de València (UV) como la quinta mejor institución superior de enseñanza española en Ciencias Naturales y en Ciencias de la Vida y Medicina, áreas en las cuales ocupa las posiciones mundiales 185 y 229, respectivamente. La UV también es la primera universidad valenciana en 14 de las disciplinas analizadas.
Por materias, según este ranking, la UV es primera de España en Agricultura y Ciencias Forestales (posición 51-100 mundial) y en cuatro materias más está entre las 200 mejores del mundo: Contabilidad y Finanzas, Farmacia y Farmacología, Física y Astronomía y Química. También es la mejor universidad valenciana en Agricultura y Ciencias forestales, Ciencias Biológicas, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Económicas y Econometría, Educación, Estudios de Negocios y Administración, Farmacia y Farmacología, Física y Astronomía, Lingüística, Lenguas Modernas, Medicina, Psicología y Química.
El QS World University Ranquings by Subject lo realiza la consultora Quacquarelli Symond. Por materias, se incluyen 48 disciplinas (specific subject) y 5 áreas de conocimiento (broad subject), que analizan la reputación académica del empleador, citas y el Índice H, un indicador de calidad profesional del personal investigador en función de la cantidad de citaciones recibidas por los artículos publicados.
A escala valenciana, la Universitat es la primera en cuatro de las cinco áreas de conocimiento de la clasificación (Artes y Humanidades, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y de Gestión) y segunda en Ingeniería y Tecnología.
Pormenorizadamente por materias, la institución académica se encuentra entre las cuatro mejores de España en Física y Astronomía y Química, y entre las cinco mejores en Ciencias Biológicas, Contabilidad y Finanzas, Farmacia y Farmacología y Psicología. Además, está entre las seis mejores en Medicina y entre las 7 mejores en Educación e Ingeniería Química.
En la clasificación a escala autonómica, la Universitat de València es primera en Agricultura y Ciencias Forestales, Ciencias Biológicas, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Económicas y Econometría, Educación, Estudios de Negocios y Administración, Farmacia y Farmacología, Física y Astronomía, Lingüística, Lenguas Modernas, Medicina, Psicología y en Química. Se sitúa en segunda posición en Ciencias Ambientales, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Química y Matemáticas.
Respecto a la misma clasificación de 2019, la Universitat de València ha avanzado a escala internacional en Agricultura y Ciencias Forestales (al pasar del tramo 101-151 al actual 51-100) y en Farmacia y Farmacología (de 201-250 a 151-200).
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
Valencia acoge la gala de entrega de las Estrellas Michelin de los restaurantes ...(+)
L'ajuntament de València crea un recurs per a localitzar punts de venda d'alimen...(+)
Feria Valencia acoge la Feria del Vehículo de Ocasión del 3 al 6 de junio...(+)
Acción Cultural invierte más de 144.000 euros en fondos bibliográficos para bibl...(+)
Actividades para disfrutar en familia del Día del Libro en Valencia...(+)
El Teatro Rialto de València presenta la seua nova producció 'Soledad'...(+)
La Mutant presenta un especial dedicat als 10 anys de la sèrie Crematorio...(+)
Encuestas |
publi
Buscar