La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha reconocido el Museo del Corpus-Casa de las Rocas, que alberga las 'rocas' y otros elementos que participan en la Fiesta del Corpus.
El museo se ubica en dos espacios que se encuentran conectados: la Casa de la Rocas, que fue construida en el siglo XV, y el Museo del Corpus, que es del siglo XVIII. Ambos edificios han sido reformados a lo largo de su existencia para actualizar su discurso museográfico y los espacios expositivos.
En la Casa de las Rocas se guardan las históricas 'rocas' del Corpus, que son carros triunfales que salen en la procesión del Corpus tirados por caballos que representan temas bíblicos. Son once 'rocas': de Sant Miquel (1528), La Diablera (1542), de la Fe (1542), La Puríssima (1542), Sant Vicent Ferrer (1665), de la Santíssima Trinitat (1674), València (1855), de la Fama (1899), del Patriarca Sant Joan de la Ribera (1961), de la Mare de Déu dels Desemparats (1995) y del Sant Calze (2001).
Otros elementos que se exponen son las tres águilas simbólicas, el Arca de la Alianza, la Cuca Fera, la Tarasca y el Drac de Sant Jordi.
Por su parte, en las plantas superiores del museo se muestra la historia y la indumentaria de las diferentes danzas que se realizan durante la cabalgata o el convite: la moma y los momos, los gigantes, los 'nanos' y cabezudos, etc.
Además, se suman las colecciones de carteles anunciadores y fotografías del Corpus y la reproducción del célebre Rollo del Corpus, representación gráfica más antigua, concretamente del primer tercio del siglo XIX, que muestra el estado de la procesión en València.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
La Filmoteca dedica una retrospectiva integral de lobra de Buñuel...(+)
El Archivo del Reino de València digitaliza 500.000 imágenes para su consulta a ...(+)
Ribó anuncia que las fallas tampoco se celebrarán este marzo: ''Habrá que espera...(+)
El Museo de Bellas Artes de València amplía la colección permanente con una sala...(+)
El Museu de l'arròs trasllada les activitats didàctiques a l'aire lliure ...(+)
El IVAM presenta una biblioteca itinerante que viajará por centros educativos de...(+)
El primer nacimiento del año en BIOPARC Valencia ha sido una cebra y se llama Fi...(+)
Encuestas |
publi
Buscar