El viernes 24 de enero, a las 19 horas, el Aula de Cinema de la Universitat de València presentará, con la colaboración de AFIAS (Festival de Cine y Vídeo de Asia en Madrid), la programación especial ‘Millenial China’, conformada por trabajos arriesgados e innovadores de jóvenes realizadores chinos y europeos. El acto tendrá lugar en la Sala Matilde Salvador del Centre Cultural La Nau. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.
En este ciclo especial, que nace con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino 2020, se proyectarán cinco cortometrajes que muestran el punto de vista de la juventud del nuevo milenio en la milenaria China. A través de estos trabajos de cinco jóvenes realizadores, el espectador podrá sumergirse en la mirada de las nuevas generaciones dentro y fuera de China.
El programa está compuesto por los siguientes cortometrajes: ‘El hilo rojo’ (2016, 19 minutos), de Xiaomei Espiro; ‘Bailando con Reng Hang’ (2018, 9 minutos), de Lei Yuan Bin; ‘En la frontera’ (2018, 15 minutos), de Wei Shujun; ‘Atrapados en la ciudad de las mil montañas’ (2018, 23 minutos), de David Verbeek; y ‘Animal salvaje’ (2019, 11 minutos), de Yu Depeng.
La proyección constará de una presentación previa y un coloquio posterior a cargo de la comisaria y sinóloga Susana Sanz y de los directores de origen chino Yu Depeng y Xiaomei Espiro.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
El Museo de les Ciències organiza "Pregúntale a un científico" una actividad des...(+)
Growshops, tu mejor inversión de futuro...(+)
"ZERØ" llega a los cines de toda España este viernes...(+)
El Ateneo Mercantil de Valencia presenta este viernes el libro Covid: historia ...(+)
El Patio Teatro presenta 'Conservando Memoria'...(+)
El Corte Inglés de Valencia celebra su 50 aniversario en plena revolución comerc...(+)
Xavi Castillo celebra el sábado una función con La Bíblia como tema principal...(+)
Encuestas |
publi
Buscar