Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Cine
CINE

Les conselleres María José Català y Asunción Sánchez Zaplana presentan el documental 'Tierra sin mal' de Ricardo Macián

La cita: el lunes 7 de enero a las 20 horas en la sala Luis García Berlanga de la Filmoteca del IVAC
REDACCIÓN 2013-01-07
La consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, y la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, presentarán el lunes 7 de enero, a las 20 horas, en la sala Luis G Berlanga de la Filmoteca del IVAC, el documental Tierra sin Mal, dirigida por Ricardo Macián. En el acto de presentación también intervendrán la directora del IVAC, Nuria Cidoncha, el director Ricardo Macián y la doctora Pilar Mateo, protagonista del documental.


Tierra sin mal se centra en las investigaciones de la doctora valenciana Pilar Mateo en el Chaco boliviano sobre una tecnología de micro encapsulación en forma de pintura capaz de erradicar la Vinchuca, una chinche que transmite la enfermedad conocida como "Mal de Chagas", que diezma cada año a la población indígena guaraní, en un entorno amenazado por el desarrollo de la industria energética. El documental también indaga sobre las difíciles condiciones sociales, económicas y sanitarias en las que viven los indígenas guaraníes de una región andina azotada por la pobreza y la enfermedad.

El "Mal de Chagas", nombre que procede del médico brasileño que la descubrió, Carlos Chagas, es una enfermedad parasitaria, causada por la chinche llamada Vinchuca (Triatoma infestans), que afecta a más de diez millones de personas, especialmente en las zonas pobres de Bolivia, Argentina, Paraguay, pero que también se ha extendido por diversos países desarrollados, incluida España.

La doctora Pilar Mateo es Embajadora Honorífica del Pueblo Guaraní en la Unión Europea (2006), Premio Extraordinario Ministerio de Defensa /2007), Finalista del Premio Príncipe de Asturias (2010), Ashoka Fellow (2011), Mujer Profesional del Año (2012) y Distinción de la Generalitat Valenciana (2012).

Pilar Mateo lleva más de quince años desarrollando una pintura capaz de erradicar la chinche en el Chanco boliviano, donde los más afectados, la población indígena, lucha por sus derechos, por recuperar la dignidad y por acabar con su pobreza y la enfermedad que les mata, el "Mal de Chagas".

- 20:00 horas
- Filmoteca del IVAC. Sala Luis G. Berlanga. Pl. Ayuntamiento, 17. Valencia

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar