Juan Olivares y Pablo Noguera donan a Casa Caridad su obra 'a cuatro manos'

El nombre del cuadro tiene muchas interpretaciones posibles pero todas ellas nos evocaban lo mismo: el 'partido' que cada día tienen que disputar y ganar las personas que acuden a Casa Caridad". Así ha explicado Juan Olivares, uno de los autores, el significado de la obra que, junto al pintor Pablo Noguera, han realizado a cuatro manos para Casa Caridad y que acaban de donar para decorar sus instalaciones.
It's a Match! es una fresca e innovadora creación realizada con pintura vinílica sobre tela de lino, donde se han empleado distintas técnicas, desde pintura lavada, sprays, latex Incluso una figurita de resina que ya se ha convertido en una seña de identidad de Pablo Noguera.
Durante cinco días Olivares y Noguera han ido creando esta pieza que ha podido ser seguida por voluntarios y usuarios de la institución. "Quisimos implicar a las personas que atendemos y por ello escogimos un lugar de bastante paso y afluencia para que todos los usuarios pudieran apreciarla", explica Antonio Casanova, presidente de Casa Caridad. De hecho, desde el Centro de Día de la Asociación dedicaron una jornada a aprender de estos artistas, quienes pudieron escuchar las interpretaciones que a las personas que a diario acuden a este servicio les sugería el lienzo.
Antonio Casanova, ha agradecido esta donación simboliza "la actualización de una institución centenaria como la nuestra" y ha informado que el próximo año, Pablo Noguera será el encargado de repetir esta acción solidaria, junto a otro artista valenciano aún por confirmar.
Sobre Casa Caridad
Casa Caridad Valencia es una institución benéfica privada, declarada de utilidad pública, dedicada a resolver las necesidades más básicas de las personas sin hogar y en riesgo de exclusión social. Actualmente sus servicios incluyen comedores sociales, albergue, escuelas infantiles, módulo de convalecientes, ropero, centro de día, programas de higiene y salud, salidas de ocio y tiempo libre y programas de búsqueda de vivienda y empleo. Reparte más de 300.000 raciones de alimento, el albergue acoge más de 20.000 pernoctaciones de personas sin hogar y las escuelas infantiles atienden a más de 100 niños de entre 1 y 3 años. A través de estos servicios, el departamento de Trabajo Social apoya la reinserción social mediante un seguimiento personalizado. Cuenta con un equipo de más de 200 voluntarios. Además de sus centros propios (sede central en el Paseo de la Pechina y Escuela Infantil en Torrent), la Asociación gestiona dos comedores sociales (Valencia y Paterna) y una escuela infantil en Torrent.