El Circuit Ricardo Tormo ha recibido la visita de un total de 918 alumnos de centros de Primaria y Secundaria durante el último mes.
Los estudiantes, provenientes de 16 centros educativos valencianos, participan en una completa jornada de actividades en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo.
Desde su llegada a primera hora de la mañana, los escolares son divididos en grupos para llevar a cabo los apartados teóricos y prácticos de la formación en materia de seguridad vial.
Alumnos de la Pobla de Vallbona, Cheste, Segorbe, Manises, Torrent, Silla, Guadassuar, Vilamarxant, Aldaia, València, l'Eliana, Alaquàs y Benissa han participado en estas jornadas durante el último mes.
Esta formación cuenta con el aval de la Asociación Valenciana de Autoescuelas (AVAE) y de la Dirección General de Tráfico. En el módulo teórico, los alumnos reciben información audiovisual sobre su comportamiento como peatones y también como conductores de bicicleta y de patines para los de Primaria, y también de ciclomotor para los más mayores. Además, los monitores que conducen la visita realizan distintas explicaciones sobre qué hacer y qué no hacer en diferentes situaciones de riesgo.
Posteriormente, llega el momento de poner en práctica lo aprendido en el Parque de Seguridad Vial y en la pista minicircuito, en las que los estudiantes protagonizan la acción y observan las diferencias de comportamiento en la calle y en la pista del circuito.
Una vez superado el módulo de Seguridad Vial y con sus correspondientes diplomas concedidos, los monitores acompañan a alumnos y profesores a completar la visita por las instalaciones de Cheste.
La sala de dirección de carrera, el podio, la sala de prensa, los boxes de las escuelas de automovilismo y de motociclismo, las zonas de invitados y las gradas sirven para explicar a los jóvenes la tradición de los deportes del motor en el territorio valenciano, el recuerdo de la figura de Ricardo Tormo y la organización de la carrera estrella del calendario del Circuit, el Gran Premio valenciano.
El director de marketing del Circuit, Nicolás Collado, ha expresado el objetivo fundamental de la Escuela de Seguridad Vial: "Si se consiguiera salvar una sola víctima de tráfico gracias a nuestra formación en la Escuela de Seguridad Vial, ya habría servido para dar un gran paso en cuanto a accidentes y víctimas en accidentes de tráfico se refiere".
La Escuela de Seguridad Vial del Circuit está abierta todo el año para estudiantes y otros colectivos y asociaciones.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
El Teatre Principal de València presenta l'obra 'Principiantes', basada en texto...(+)
Una exposición en Las Naves recoge las imágenes e iconos más importantes de las ...(+)
Valencia, escenari del lliurament de premis pel Global Meetings Industry Day...(+)
La Beneficència obri Tres finestres al teatre, la música clàssica i el folklor...(+)
El CCCC reúne por primera vez en un museo las ilustraciones más críticas con la ...(+)
El Museu de les Ciències celebra las sesiones especiales 'Química en acción' y '...(+)
El Corte Inglés presenta la exposición 'Blasco Triunfante, en Valencia. 1921-202...(+)
Encuestas |
publi
Buscar