A punto de celebrar una década de la publicación de su primer trabajo discográfico, el cantautor valenciano Juanjo Pérez llega con nuevo álbum bajo el brazo, titulado 'Lo que tu mapa no señala'. Como novedad, añade pinceladas de reggae, samba o swing a su particular paleta sonora. Es, pues, el disco “más ecléctico” de su trayectoria.
Compuesto por 12 temas escritos entre 2016 y 2019. Los arreglos se han realizado en 'Albatros Estudios' en Valencia. Mientras que la mezcla y el mastering en 'La Nau Estudi', en Alcàsser.
Presentado el 21 de diciembre en la Sala SGAE Centre Cultural en formato íntimo y acústico. Se pudieron escuchar algunas de las piezas incluidas en 'Lo que tu mapa no señala'; entre otras, 'Perdiendo el miedo', la canción que adelantó como anticipo del álbum y cuyo videoclip, realizado por el director valenciano Juan José García Rosa y grabado en el Parque Natural de la Albufera , se proyectó durante la sesión.
Además en mayo estrenó 'Cuándo podré verte dormir', una canción homenaje a todo el personal sanitario, y en especial a todo a aquellas personas que participaron en la realización del vídeo montaje colaborando, desde elHospital Clínico Universitario de Valencia, Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, Ayuntamiento de Alboraya, Hospital de Manises, Hospital Padre Jofré, Hospital Universitario Doctor Peset, Hospital General Universitario de Valencia y Hospital de Sagunto
Y aunque 2020 trastocó los planes de la mayoría de artistas, con la cancelación de conciertos y festivales o la demora en el lanzamiento de algunos trabajos discográficos, Juanjo Pérez quiso culminar sus últimos meses con la publicación de 'Lo que tu mapa no señala', cuya grabación compaginó con la Fundación Músicos por la Salud, dedicada a organizar microconciertos en hospitales para ofrecer respiro y alivio a sus pacientes y residentes.
Músic@s por la Salud
Juanjo Pérez en su faceta solidariaforma parte de la Fundación Músic@s por la Salud, cuyo objetivo es acompañar y apoyar a personas relacionando música y salud.Este proyecto liderado por Guillermo Giner aporta calidez a los hospitales y apoya a las personas durante una de las experiencias más difíciles.
Desde 2015, la Fundación Músic@s por la Salud aporta momentos de música, felicidad y bienestar a pacientes, residentes, acompañantes y personal en 44 hospitales, 118 centros sociosanitarios y de atención a colectivos desfavorecidos.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
La Filmoteca dedica una retrospectiva integral de lobra de Buñuel...(+)
El Archivo del Reino de València digitaliza 500.000 imágenes para su consulta a ...(+)
El Museo de Bellas Artes de València amplía la colección permanente con una sala...(+)
Ribó valora ''molt positivament'' la declaració de 2021 com a Any García Berlang...(+)
Más de 200 estudiantes participan en el concurso 'Acción por el Clima' de la Ciu...(+)
El Museu de l'arròs trasllada les activitats didàctiques a l'aire lliure ...(+)
El IVAM presenta una biblioteca itinerante que viajará por centros educativos de...(+)
Encuestas |
publi
Buscar