![]() |
Desde 1356 hasta finales de 1800, el casco histórico de Valencia estuvo protegido por una enorme muralla que alrededor de 4 kilómetros que seguía la orilla sur del río Turia desde el actual Puente de las Artes, pasando por las Torres de Serranos, hasta el Paseo de la Ciudadela.
La muralla de Valencia seguía por las actuales calles de Colón y Játiva hasta la de Guillem de Castro donde se encuentran las Torres de Cuart y volviendo así al punto inicial y cerrando el círculo.
Cabe destacar que la muralla de la ciudad tuvo una doble historia. Por un lado, hubo primero un recinto amurallado cristiano y posteriormente uno musulmán, de hecho éste último se refiere a aquel trozo de murallas levanto ya con Valencia dentro de la Corona de Aragón y donde se alcanzaba una superficie intramuros de 142 hectáreas.
Se tardaron 14 años en construirlas, de 1356 a 1370 diseñadas por Guillem Nebot como consecuencia de la conocida como Guerra de los dos Pedros donde Pedro IV de Aragón impulsó a los Jurados de la ciudad un recinto amurallado que incluyese los arrabales para proteger al máximo la ciudad.
Los puntos más importantes y destacados de las murallas eran las puertas y torres, dónde actualmente solo se conservan las de Quart y Serrano. Existían por tanto también la de Roteros que aprovechaba la Puerta de Alcántara -parte de la muralla musulmana-, la torre de Santa Bárbara o del Águila, el Portal Nuevo de la Santa Cruz o Portal Nou, la torre de Santa Catalina, en el camino que miraba a Castilla estaban (y están) las de Cuart, donde estaba a su vez Morería, otro barrio en sí mismo cerrado.
Pero las más importantes eran cuatro: las de Serranos, orientada al norte; la del Mar, al este; la de San Vicente, al sur; y la de Cuart, al oeste. Habían otras puertas menores alrededor de nueve como la de los Judíos, la de Ruzafa, la de los Inocentes o de Torrente, la del Cojo o de las Dieciséis Llaves, la de los Tintes, la anteriormente mencionada Portal Nuevo o de San José, Portal de la Trinidad, dels Blanquers y Puerta del Real.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar
publi
Encuestas |
Lo más leido
¿Quiénes son las cabezas de la Puerta del Palau de la Catedral de Valencia?...(+)
La Crida y la Mascletà vertical «Más alta de la historia» llenarán las calles de...(+)
València Turisme abre el calendario de ferias estatales en Navartur con un renov...(+)
La Biblioteca Valenciana participa en Comic Con València con un taller infantil ...(+)
El Magnànim publica la poesía completa de Jaume Pérez-Montaner...(+)
La Institució Alfons el Magnànim presentará el libro 'La cara secreta de la polí...(+)
Este fin de semana BIOPARC Valencia celebra el 11º aniversario y comienzan a sal...(+)
Buscar en Viuvalencia.com