Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Ocio
DEBATE

La Fundación Cañada Blanch llena el paraninfo con el diálogo sobre los tratados de libre comercio entre Herrero y Cassen

El conseller d'Hisenda, Vicent Soler, entre los asistentes
REDACCIÓN 2016-05-18
Juan López-trigo, Antonio Ariño, Bernard Cassen, Yayo Herrero, Juan Viña, Ferran Montesa y Luis Aznar//Viu València
Juan López-trigo, Antonio Ariño, Bernard Cassen, Yayo Herrero, Juan Viña, Ferran Montesa y Luis Aznar//Viu València

El IV Diálogo "Hacia Dónde va Europa" organizado por la Fundación Cañada Blanch llena el Paraninfo de la Universitat de València. Presentado por Juan López-Trigo, presidente de la FCB y moderado por Ferran Montesa, director de Le Monde diplomatique en español, contó esta vez con la directora de FUHEM, antropóloga, escritora, activista y eco feminista de prestigio, Yayo Herrero y con Bernard Cassen, periodista francés especializado en la Unión Europea y líder de movimientos antiglobalización.

López-Trigo en su intervención destacó la importancia de estos diálogos para "aportar distintos puntos de vista sobre los retos actuales a los que se enfrenta Europa fomentando el contraste de pareceres como corresponde a esta fundación y sus principios" y añadió: "ya hay temas sobre la mesa, como el papel de Europa en el ciberespacio y el mundo digital", para invitar a próximos diálogos que ya se están preparando.

En esta ocasión, para escuchar el parecer de Yayo Herrero y Bernard Cassen sobre las consecuencias que se derivarían de la aprobación del TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) y el conocido como 'TTIP de los servicios' o el TiSA, estuvieron, entre otros, Vicent Soler, conseller d'Hisenda, Antonio Montiel, portavoz de Podemos en las Corts así como los patronos de la FCB, Manuel Ríos, Juan Viña, Vicente Rodríguez y Mónica Quesada, así como su director Luis Aznar. Además, Alejandro Mañes, Guillermo Soria, Macarena Peyró, Francisco Grau o Mabel Manglano entre un nutrido público.

Yayo Herrero es licenciada en Antropología Social y Cultural, Educadora Social e Ingeniera Técnica Agrícola, además de estar especializada en Pedagogía, fue durante 16 años directiva en varias multinacionales. En los últimos años ha coordinado el Área de Conocimiento en Red y Divulgación del Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental, inscrito en la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid. Además, es tutora en el Máster en Educación y Sistemas Complejos de la UNED.

Bernard Cassen, profesor universitario y periodista, fue director de Le Monde Diplomatique y es fundador de ATTAC y una de las mas destacadas personalidades del movimiento altermundialista.

En 1968 Bernard Cassen fue uno de los fundadores de la Universidad de Vincennes, actualmente Universidad de Paris 8. Dirigió durante varios años el Departamento de estudios de los países anglófonos antes de participar en la creación del Instituto de estudios europeos del cual es hoy profesor emérito y titular de la cátedra europea Jean Monnet de ciencias políticas.

Simultáneamente, Bernard Cassen desarrolló una carrera de periodista, colaborando con el diarioLe Mondey después conLe Monde diplomatique, mensual del que fu director general durante 12 años. Actualmente publica una crónica mensual sobre asuntos europeos enLe Monde diplomatique en español.

Bernard Cassen está además muy implicado en el movimiento "altermundialista". Junto con Ignacio Ramonet fue fundador del movimiento Attac y su primer presidente. Fundador del Foro social mundial que se reunió por la primera vez en Porto Alegre en 2001, actualmente es secretario general del sitio de información Memoire des luttes (www.medelu.org) y secretario general de la Maison de l'Amérique latine de Paris.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar