Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Cine
CINE

El IVAC colabora en el ciclo de cine valenciano 'Cinema de la terreta'

Posteriormente a las proyecciones, se realizarán coloquios con miembros de las películas
REDACCIÓN 2016-05-06
Pie de foto
Pie de foto
El ciclo "Cinema de la terreta", que se celebrará todos los viernes de mayo a partir de las 21.00 horas en la explanada de la Biblioteca Pública de Valencia, está organizado por Rivendel resto-bar, la Asociación Cultural Athikus y la Biblioteca Pública de Valencia, y cuenta con la colaboracio?n especial del Institut Valencià de Cultura, a través de la subdirección de cine (IVAC), y del colectivo La Ruta Más Corta. Se han programado cuatro sesiones de cine al aire libre, en donde se podrán ver un largometraje y un cortometraje producidos en la Comunitat Valenciana. Posteriormente a las proyecciones, se realizara?n coloquios con miembros de las películas.

"Cinema de la Terreta" es un ciclo semanal de cine que nace con una doble vocacio?n: por un lado, poner en valor y dar visibilidad al cine valenciano y por el otro recuperar la utilizacio?n cultural de los espacios pu?blicos de la ciudad.

El ciclo comienza el viernes 6 de mayo con la peli?cula de Sigfrid Monleo?n "La Bicicleta" (2006). Le seguira? el di?a 8 de mayo el documental "Universo Railowsky", producido por Endora y dirigido por Rafa Casan? y David Molina. La tercera sesio?n contara? con "La casa de mi abuela", primera obra del director alicantino Ada?n Aliaga. El cierre sera? la noche del 27 de mayo cuando se exhibira? "El amor no es lo que era", de Gabriel Ochoa. Cada sesio?n contara? con la proyeccio?n de un cortometraje a cargo del colectivo La Ruta Ma?s Corta, entre los cuales podremos ver "Gea" (Jaime Maestro), "Ex libris" (Mari?a Trenor), "Misterio" (Chema Garci?a Ibarra) y "¡Laura! ¡Laura!" (Nacho Lo?pez Murria).

La entrada sera? libre y gratuita hasta completar aforo. Las presentaciones de las películas corren a cargo del crítico Santiago Barrachina. En esta iniciativa también colaboran la ilustradora Ana Penyas con su cartel, la asociación Cine por Venir y el Ma?ster de Gestio?n Cultural Interuniversitario (UPV y UV).
Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar