Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
LA NAU

Ciencia y sociedad conviven en la exposición científico-médica de la Universitat de València

La colección incluye ejemplos de cómo la ciencia ha influenciado las sociedades modernas
REDACCIÓN 2016-03-18

La medicina, la ciencia y la tecnología son actividades sociales. Su desarrollo responde a toda una serie de normas y valores característicos de contextos históricos específicos.De hecho, a lo largo de la historia el conocimiento de la naturaleza se ha inscrito en un conjunto de relaciones con otras formas sociales, políticas y culturales, y ha contribuido así a modelar la existencia individual y colectiva.


Esta exposición proporciona algunos ejemplos de cómo han participado la medicina, la ciencia y la tecnología en los procesos de transformación de las sociedades modernas. Las preguntas abiertas que se plantean permiten profundizar sobre diferentes puntos relacionados con la producción de conocimiento y la práctica médica y científica. Para empezar, se plantea la dificultad de definir a los profesionales de la ciencia y la importancia de las contribuciones de los científicos aficionados. A continuación, se presentan las relaciones de poder entre los expertos y los profanos, en las que destaca el papel del conocimiento de los expertos en el desarrollo de las sociedades modernas mediante los vínculos que han mantenido con la justicia, la salud pública y la intervención contra el riesgo. Además, se muestra cómo incorpora el desarrollo de la actividad científica una importante carga política, ideológica y social. También se profundiza en la cuestión de cómo ha movilizado la presencia constante de diversas enfermedades entre la población valenciana a lo largo de la historia todos los recursos a su alcance. Finalmente, se pone de relieve cómo se ha manifestado la exclusión de género a través de la devaluación de las actividades que han realizado fundamentalmente las mujeres así como las dificultades que han tenido para su profesionalización.


La exposición, de carácter permanente, presenta una selección de cincuenta instrumentos y material diverso perteneciente a la colección científico-médica de la Universitat de València y se estructura en cinco secciones que reflexionan y dan respuestas a las siguientes cuestiones:
  • ¿De qué manera contribuyen los aficionados a la ciencia?
  • ¿Cuál es el papel de los expertos en las sociedades modernas?
  • ¿Es la ciencia apolítica?
  • ¿Cómo movilizan las enfermedades los recursos de una sociedad?
  • ¿Es la ciencia masculina?

Centro: Palacio de Cerveró.

Salas: P.Cerveró. Sala Lluís Alcanyís.

Horario: de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. Agosto cerrado desde el día 10 hasta el 25.
Fiestas de Navidad: Cerrado, 24 y 25 de diciembre, y del 30 de diciembre al 6 de enero de 2014.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar