Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Más noticias
EXPOSICIÓN

El presidente de la Generalitat inaugura una exposición de Aguas de Valencia

Hechos de Agua es una muestra que propone al visitante un recorrido de 125 años para que compruebe hasta qué punto se ha transformado Valencia
REDACCIÓN 2015-10-08
La visita institucional visitando la exposición. //EPDA
La visita institucional visitando la exposición. //EPDA

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en compañía del alcalde de Valencia, Joan Ribó, y del presidente del Grupo Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, inauguraron oficialmente la exposición:  Hechos de Agua, 125 aniversario de Aguas de Valencia, ubicada en la Fundación Bancaja.

La visita institucional ha tenido la ocasión de comprobar cómo Hechos de Agua, es una muestra que propone al visitante un recorrido de 125 años para que compruebe hasta qué punto se ha transformado Valencia y la empresa que desde 1890 se encarga del suministro de agua potable de la ciudad.

Tal y como reconoció el presidente del Grupo Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, esta exposición ha sido posible gracias a la colaboración de muchas personas que han querido compartir con nosotros sus recuerdos, que son también los de la memoria viva de esta tierra. Continuó afirmando el hecho de que con esta exposición hemos querido subrayar también el trabajo de las generaciones pasadas y de nuestros inmediatos predecesores, rescatando sus experiencias e historias personales.

El comisario de la exposición, conmemorativa del aniversario del Grupo Aguas, es Josep Torrent quien han liderado un proyecto global en el que en todo momento han participado jubilados y empleados del Grupo, asociaciones, instituciones y medios de comunicación, entre otros.

Esta muestra cuenta con un fondo documental de casi 2.000 fotografías, más de 4 horas de películas y videos, además de importantes documentos sonoros, muchos de ellos rescatados del pasado, gracias a una ímproba labor de documentación y restauración. Para recoger por primera vez estos testimonios, inéditos en muchos casos, ha sido preciso el trabajo durante muchos meses así como la colaboración de numerosas instituciones, asociaciones y medios de comunicación: Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia, Diputación de Valencia, Confederación Hidrográfica del Júcar, Tribunal de las Aguas, Asociación de Jubilados de Aguas de Valencia, agencia EFE, Cadena SER, Las Provincias, Levante-EMV, RTVE, entre otros.

Hechos de Agua pretende propiciar una reflexión conjunta sobre la importancia del agua y de su gestión y de cómo la optimización de ésta ha sido y seguirá siendo un elemento decisivo para el desarrollo de las sociedades.

La exposición está dividida en diversas áreas tematizadas de estos 125 años de historia:

A través de seis pantallas táctiles y sus proyecciones en la pared, es posible recorrer la historia de los 125 años del Grupo Aguas de Valencia y su participación en la transformación de la sociedad valenciana. Durante esta visita en el tiempo, es posible visualizar distintos momentos del pasado (hechos deportivos, las desgracias de la Guerra Civil, el entierro de Blasco Ibáñez, los éxitos del cine español en Hollywood, los cambios urbanísticos y arquitectónicos en la ciudad de Valencia, la riada…). Una visita al pasado que nos permite entender mejor el presente a través de la conversión del lecho del Turia en un jardín y el Plan Sur para evitar riadas. 

A lo largo de la exposición, antiguos trabajadores de Aguas de Valencia nos cuentan sus experiencias en la compleja gestión del agua cuando la tecnología era impensable. Especialistas en diversos campos de los recursos hídricos nos dan su opinión sobre el uso racional del agua y, con el presidente del grupo, Eugenio Calabuig, reflexionan sobre las exigencias del futuro.

Hechos de Agua es un espacio para conocer el ciclo del agua, conocer la importancia en nuestras vidas y las técnicas que hacen posible que el agua llegue a nuestras casas. Un lugar donde descubrir de forma amena y didáctica los diferentes medios con que se tratan los recursos hídricos que luego se emplean en la agricultura, la industria y en nuestros domicilios.

Finalmente, la exposición reproduce y conoce el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia como lo que es, la más antigua institución de justicia existente en Europa y una de las que los valencianos tienen en más alta estima. El Tribunal de las Aguas se encarga de controlar el uso eficiente de las ocho acequias madre que toman su caudal del rio Turia. Desde la margen derecha del río surgen las acequias de Quart, Benàger y Faitanar; Mislata-Chirivella, Favara y Rovella. Y desde la margen izquierda las de Tormos, Mestalla y Rascaña. El Tribunal de las Aguas se reúne todos los jueves a las 12 frente a la puerta de los Apóstoles de la catedral de Valencia para impartir una justicia irrevocable que, desde hace siglos, vienen aceptando quienes allí son juzgados.

Para facilitar la reserva de colectivos sociales y centros escolares, el Grupo Aguas ha creado la página web www.hechosdeagua.es, donde podrán reservar directamente los mejores horarios para realizar las visitas guiadas. Como complemento a éstas, los grupos interesados también podrán descubrir los secretos de La Presa (Manises), la planta potabilizadora más antigua de Europa, en funcionamiento.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar