HORCHATERIA EL SIGLO
HORCHATERIA EL SIGLO
"Una horchatería histórica muy refrescante"
En el centro de Valencia se erige el campanario de la Iglesia de Santa Catalina, en dicha plaza se encuentra la Histórica Horchatería "El Siglo".
La Horchatería El Siglo fue fundada en 1836, siendo posiblemente la más antigua del mundo.
La Horchatería se especializo como indica un cartel publicitario de 1910 "... EN LUNCHS PARA BODAS Y BAUTIZOS...".
Está situada en el número 14 de la plaza de Santa Catalina. Es un local típicamente modernista con unos cuadros que reflejan paisajes y unos espejos realizados por la conocida casa Prats, que estaba situada en la calle de Colon.
Al entrar encuentras la Valencia verdadera. Con un servicio esmerado, con un local familiar donde los trabajadores y los dueños son una familia que llevan muchos años juntos. Se siente el acogimiento familiar al entrar y pedir un vaso de exquisita horchata en verano o un chocolate con buñuelos en fallas y en invierno.
Entrevistamos a uno de los dueños, el otro es su cuñado, aunque les puedo asegurar que son dos personas que aman su trabajo y lo intentan hacer lo mejor que saben y saben muchísimo de refrescar a los acalorados clientes.
Entrevistamos a uno de los dueños de la horchatería Leo Santolaria.
PREGUNTA: Cuantos años llevan ustedes dos al frente del negocio?
LEO SANTOLARIA: Aquí llevamos unos 45 años, pero ya somos la cuarta generación que regenta esta horchatería, siempre ha sido familiar. Todos los camareros empezaron de jóvenes y casi nos los hemos criado nosotros aquí.
P: Se ha nota, como consecuencia de los cruceros el aumento de turistas?
L.S: Si. Les gustan a todos, menos a los franceses, por curiosidad le pregunte un día a un guía y me dijo que había un jarabe de niños en Francia de toda la vida que tenía el mismo color y un sabor relacionándolo con este jarabe no les gusta. Los rusos y los hindús son los que más piden nuestro producto.
P: Como hacen la horchata?
L.S. No tiene ningún secreto si usted al género le tiene que poner una cantidad de agua, se le quita un poco de agua y se le añade más chufa, y si le tiene que poner un kilo de azúcar se le añade medio kilo más, este es el secreto igual que al chocolate si usted tiene que poner 20 litros de agua para hacer el chocolate nosotros le ponemos 15 y por eso el sabor de nuestros productos es especial. Todo es de primera calidad, la chufa es valenciana no cogemos otra el proveedor ya lo sabe, y el chocolate es de Centro América.
P: Se ha notado la crisis?
L.S: Se ha notado, pero ahora se está recuperando. Este verano hemos contratado a tres personas más. Llevo cuatro años sin subir los precios de los productos.
P: Que es lo que más se vende?
L.S: Según temporada vendemos mucha horchata en verano unos 250 litros cada dos días y a partir del otoño chocolate con churros y después en fallas los buñuelos. Tenemos una crema helada de horchata que se vende durante todo el año. Todo lo hacemos en el obrador de nuestra tienda.
P: Tiene continuidad después de ustedes la horchatería.
L.S: Si ya que mi cuñado tiene un hijo y yo tengo una hija y ya están en el negocio, por lo tanto yo creo que si que tiene continuidad.
P: El Ayuntamiento u otros organismos públicos ayudan a que no se pierda la tradición de estos establecimientos.
L.S: No, nosotros pagamos las mesas de la terraza como cualquier otro bar, parece ser que ahora quieren hacer un libro guía pero será para finales de año, nos podían ayudar rebajándonos algún pago para que estos establecimientos no se pierdan, ya que es la historia de Valencia. Tenemos una clientela fija que tanto viene a tomar horchata como buñuelos y son fijos todos los años. Intentamos mejorar cada día siempre conservando la tradición.
P: Cuantos trabajadores tiene la empresa a parte de los 3 que ha contratado por la temporada de verano.
L.S.: Tenemos 11 trabajadores, tres de ellos llevan con nosotros 35 años y les han ofrecido otros trabajos en hostelería y los han rechazado porque somos una gran familia.
Muchas gracias por todo y por su amabilidad gracias.
No debemos ni podemos dejar que se pierda nuestra historia. Nuestros comercios de toda la vida. Si valencia queremos que sea lo que era hace unos pocos años utilicemos los comercios de toda la vida, nos traen recuerdos muy agradables, llevemos a nuestros hijos para que sepan apreciar el amor con la que trabaja mucha gente en Valencia.