El centro de artesanía de la Comunitat Valenciana acoge la Exposición "Crea Tu Espacio" en la que pone en valor la industria de muebles artesanales valencianos a través de la empresa familiar Mega Mobiliario con 40 años de trayectoria en la fabricación de mobiliario para Hogar y Contract.
La exposición repasa el proceso de fabricación artesanal de muebles de madera, destacando los oficios tradicionales de carpinteros y ebanistas, las técnicas de marquetería y la maestría en la elaboración manual de muebles, en una reivindicación por la durabilidad, el diseño, la cercanía, la autenticidad y la personalización de los muebles artesanales fabricados 100% en Valencia.
Asimismo, exhibe un recorrido por la historia de Mega Mobiliario que tras dos generaciones ha contribuido a la internacionalización del mueble artesanal valenciano en los cincos continentes, a través de sus colecciones de muebles de salón, aparadores, dormitorios, armarios y proyectos de interiorismo para los canales residencial y contract.
"Crea Tu Espacio", que abrirá sus puertas mañana martes, 3 de noviembre a las 16 horas, mostrará además las creaciones más icónicas de esta firma desde 1980, así como un avance de su nueva colección de muebles de salón y aparadores "CREA".
La exposición, de entrada libre y gratuita, se podrá visitar en la primera planta del Centro de Artesanía en aforo limitado con todas las medidas de seguridad por la COVID-19 hasta el próximo 30 de noviembre, de lunes a viernes en horario de 10 a 13:30 horas y de 16 a 19 horas.
Mega Mobiliario
Mega Mobiliario es una empresa familiar valenciana de fabricación de muebles contemporáneos fundada en 1980 en Silla (Valencia) por el matrimonio Francisco García y Vicenta Muñoz. Fiel desde sus orígenes a la elaboración artesana de mobiliario de madera natural fabricado 100% en Valencia, es reflejo de la industria del mueble valenciano por su apuesta por la artesanía, la innovación, la calidad y el diseño.
A través de sus divisiones de Hogar y Contract, la segunda generación de Mega Mobiliario representada por el matrimonio María García y Vicente Vila, ha contribuido a impulsar la internacionalización del mueble valenciano artesano en Europa, América, Asia, África y Oriente Medio con un modelo de fabricación flexible, integral, sostenible y de valor añadido.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
La Filmoteca dedica una retrospectiva integral de lobra de Buñuel...(+)
El Archivo del Reino de València digitaliza 500.000 imágenes para su consulta a ...(+)
El Museo de Bellas Artes de València amplía la colección permanente con una sala...(+)
Ribó valora ''molt positivament'' la declaració de 2021 com a Any García Berlang...(+)
El Museu de l'arròs trasllada les activitats didàctiques a l'aire lliure ...(+)
El IVAM presenta una biblioteca itinerante que viajará por centros educativos de...(+)
Más de 200 estudiantes participan en el concurso 'Acción por el Clima' de la Ciu...(+)
Encuestas |
publi
Buscar