Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Exposiciones
LUZ DE LAS IMÁGENES

La exposición 'Pulchra Magistri' de La Luz de las Imágenes supera las 10.000 visitas

La exposición reúne obras de museos como El Prado, el Arqueológico Nacional o el Nacional d'Art de Catalunya, entre otros
REDACCIÓN 2014-01-18
Pie de foto
Pie de foto
La exposición de La Luz de las Imágenes 'Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrazgo en Castellón' ha sido visitada por un total de 11.289 personas. Visitantes que han conocido las más de 300 manifestaciones artísticas que recopila este acontecimiento cultural, desde las obras de arte y edificios más representativos hasta la música o las tradiciones de las cuatro poblaciones-sede de la exposición: Vinaròs, Benicarló, Culla y Catí. Además, la organización acumula un total de 5.102 reservas para visitar la muestra en los próximos meses.

La exposición, que abrió sus puertas el pasado 12 de diciembre en Culla, Catí, Vinaròs y Benicarló, muestra el carácter singular que de este territorio de frontera que, durante siglos, fue el baluarte norte del antiguo Reino de Valencia, pero que actuó como un filtro, convirtiéndose en una zona de experimentación e intercambios culturales con Aragón y Cataluña.

El valor del Maestrazgo lo atestiguan la riqueza y orígenes de las más de 302 obras de arte - de las que más de un centenar (108) han sido restauradas por esta institución- que han sido reunidas por los comisarios de la exposición en 'Pulchra Magistri'. Obras de arte que han sido cedidas por un total de 52 poblaciones, en su mayoría del norte castellonense, y que dará a conocer el desarrollo evolutivo del arte de la zona del Maestrazgo, desde el mundo de la Antigüedad y las primeras civilizaciones hasta comienzos del siglo XX.

La exposición nace con la voluntad de recuperar el valor de este territorio como lugar de intercambio y filtro artístico, y reúne manifestaciones artísticas que se encontraban dispersas en diferentes centros expositivos, como el Museo del Prado, el Museo Arqueológico Nacional, la Real Academia de San Fernando, en Madrid; el Museu Nacional d'Art de Catalunya y el Museu Fredèric Marès, en Barcelona; el Museo Nacional de Cerámica González Martí o los Museos de Bellas Artes de Castellón y Valencia, entre otros.
La Luz de las Imágenes, al margen de recuperar y difundir el patrimonio de la zona, está creando un flujo de turismo cultural entre las comarcas del norte de la provincia de Castellón: de la costa al interior y del interior a la costa, a través de esta ruta monumental y artística.

Culla y Catí -ambas poblaciones, con sus centros históricos medievales, actúan como escenarios expositivos en su totalidad y crean un itinerario artístico desde la Prehistoria, la Antigüedad y los primeros testimonios del Cristianismo hasta la Edad Media. Ya en el Bajo Maestrazgo, las localidades de Benicarló y Vinaròs se muestran las obras del Renacimiento y el primer Barroco hasta principios del siglo XX.

El horario de la muestra es de martes a domingo, en las sedes de Benicarló y Vinaròs, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas; y en las sedes de Culla y Catí, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.00 horas. Visitas guiadas y talleres didácticos, con reserva previa. Lunes cerrado, excepto festivos y vísperas de festivos. Información y reservas: tel. 902330370. reservas@laluzdelasimagenes.com; www.laluzdelasimagenes.es.
Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar