Y es que, desde la HOSBEC, la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca, aseguran que Benidorm ya tiene copada el 95% de las reservas para la última fecha del año, pese a que las temperaturas no podrían acompañar igual de bien que otros años. Inclusive, su presidente Antonio Mayor ha indicado que entre cuatro y cinco hoteles han vuelto a abrir sus puertas después de tres meses de obras de acondicionamiento.
El perfil de clientes que visita Benidorm, el norte de la provincia de Alicante, es el típico de todo el año: familias, gente joven en busca de fiesta y jubilados del Imserso, “una mezcla interesante”, según Mayor. A Benidorm acuden un 50% turistas españoles y el resto extranjeros, estando a la cabeza británicos y belgas.
¿Y cuál es la ciudad española con menos ocupación para Nochevieja y por tanto para un fin de año sin demasiado bullicio? Las estadísticas afirman que Córdoba tiene aún más plazas hoteleras por cubrir que otros rincones de España, hasta un 56%. Y la que más, Madrid. Y es que la tradición manda. Las tradicionales uvas en la Puerta del Sol animan a muchos viajeros a quedarse en la capital. Según Trivago, a una semana vista sólo un 26% de los alojamientos ofrece alguna habitación libre en internet a un precio medio de 97 euros la noche del 31.
Le siguen Londres, París, Granada y Benidorm, que completan los cinco primeros puestos del ranking, aunque entre los 25 destinos más buscados se encuentran muchas otras ciudades tanto nacionales como internacionales. Aparecen así tanto destinos de playa como urbanos, culturales y grandes capitales como Barcelona, Roma, Sevilla, Andorra, Valencia, Lisboa, Bruselas, Nueva York, Amsterdam, Berlín, Puerto de la Cruz o Córdoba.
En cuanto a los precios de los destinos nacionales, Benidorm presenta las tarifas medias más elevadas, 198 euros la noche del 31, y Alicante, las más económicas, 61 euros. Por su parte, el destino extranjero más económico es Oporto, con 67 euros de media, y el más caro, Nueva York, con un precio medio de 513 euros.
Entre los destinos internacionales, Amsterdam es la ciudad con menor disponibilidad y Estambul la que más, un 3% y un 30%, respectivamente.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
Un estudio confirma que el teletrabajo ha dificultado la comunicación y la coord...(+)
El consumo doméstico de pescados frescos cae hasta una media de 1,7 por semana...(+)
El Musical presenta l'obra infantil 'Hamila' que mostra com es viu el dol des de...(+)
El león macho de BIOPARC Valencia consolida su adaptación con la hembra más jove...(+)
La futura estación de Alacant se conectará peatonalmente con las de Xàtiva y Bai...(+)
El sector de diseño de Valencia y Barcelona se unen en un convenio de apoyo mutu...(+)
Los dos partidos de la FIH Pro League inaugurarán las competiciones de este año ...(+)
Encuestas |
publi
Buscar