![]() |
Falta agua. Pese a las lluvias de las últimas semanas, la sequía lleva agudizando el problema de la falta de agua desde hace ya demasiadas décadas. Un problema que no solo se debe contemplar desde el punto de vista de la calidad, sino también de la cantidad. La entrada de un caudal mínimo anual que garantice la biodiversidad se insta como urgente.
Calidad del agua. El caudal que llega a la Albufera desde el Júcar llega ya demasiado contaminante de los lógicos productos fertilizantes y fitosanitarios que usan los agricultores. Demasiados nitratos, fosfatos y productos fitosanitarios que han mermado considerablemente el oxígeno en el Parque Natural.
Desaparece vegetación. Todo ello ha contribuido poco a poco a la desaparición de la vegetación sumergida afectando por tanto a la biodiversidad animal como es el caso de la reducción de las especies de aves presentes en el parque, como vegetal del agua.
En una reciente publicación, la organización ecologista Agró instaba a la necesidad de “separar la red de alcantarillado de la de aguas pluviales” con el fin de evitar la contaminación de los afluentes que llegan.
La presión de las infraestructuras. La inevitable carretera CV-500 que atraviesa el parque y que triplica su peso con la llegada del buen tiempo es otro desafío presente y futuro para la sostenibilidad de la Albufera. La fauna está en peligro así como la contaminación tan cercana para la Albufera.
La caza. Es destacable la denuncia de la Societat Valenciana d'Ornitologia sobre la presunta dejadez de funciones de la Conselleria de Medio Ambiente ante las infracciones que se cometen con el abatimiento de especies protegidas no cinegéticas.
Sobre estos y más temas debatiremos el próximo miércoles 28 de marzo a las 16.30h en el Restaurante de l´ Estibador en las II Jornadas del Parque Natural de la Albufera.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar
publi
Encuestas |
Lo más leido
Máquinas inteligentes: oportunidad empresarial o amenaza laboral...(+)
10 curiosidades que desconocías sobre la historia de Pinedo...(+)
El presidente de Mercavalència Carlos Galiana y el maestro internacional Gregor ...(+)
El 1º libro que se imprimió en España fue en Valencia y en valenciano...(+)
Metrovalencia señaliza los asientos reservados para personas con movilidad reduc...(+)
La primavera arranca mañana en la Marina de Valencia con un gran mercado de flor...(+)
Buscar en Viuvalencia.com