El restaurante indio Taj Mahal se reinventa

El Restaurante indio Taj Mahal reabrió sus puertas estas semanas tras realizar una reforma intensa con el objetivo de dar un importante salto de calidad no solo en su propuesta gastronómica sino también en el ambiente y decoración de un restaurante que aspira a convertirse en un referente gastronómico de Valencia.
Una cascada de luz arcoíris recibe al visitante que al que diversas fotografías lo adentran en la cultura e idiosincrasia de esta cultura milenaria. El nuevo concepto del Taj Mahal pivota entre el blanco y el negro, con algún flirteo en dorado.
El día de la reapertura de este establecimiento, que nació en 1990 y que ya goza de gran popularidad en Valencia, logró convocar a un centenar de personas, entre clientes, proveedores y medios de comunicación se agolpaban en la entrada para poder conocer el nuevo Taj Mahal. Destaca la presencia de los cocineros valencianos Sergi Peris de Sergi Peris Gastronòmic y Kike Jiménez de Trencadisch; el presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos, Héctor González; el dircom de El Corte Inglés, Pau Pérez Rico, representes de la Escuela Altaviana, representantes del Centro Superior de Hostelería Mediterráneo y representantes de Turismo Valencia.
Los invitados pudieron degustar un catering basado en la propuesta gastronómica del chef Shahid Iqbal que se concretaba en Cóctel Kir Royal, pollo a la brasa, pakora, samosas, pollo mulai con anarcardo, arroz basmati , chesee Naan y Naan; y de postre, barfi (un dulce de leche condensada cocida con azúcar y harinas) y gulab jamun (leche en polvo, harina de trigo, azúcar, cardamomo, agua de rosas y azafrán).
Los propietarios del restaurante, D. Raja Arshad Chib y D. Raha Aurangzeb Chib, que tienen una dilatada trayectoria en el mundo de la alimentación han apostado por una nueva concepción basada en la elegancia y el refinamiento de su propuesta gastronómica, afirma que su objetivo es llegar a consolidarse como un lugar indispensable tanto para los valencianos que gustan de la gastronomía como para los turistas que visiten la ciudad.
Más información sobre turismo, ocio, cultura y gastronomía en www.viuvalencia.com