Polock presenta este sábado en València su último disco, Romance


Polock regresa con Romance (Faster Love 2020), un trabajo punto de inflexión en sus diez años de carrera que deja por primera vez atrás el inglés. Romance son nueve canciones de pop urbano interpretadas en castellano pero que siguen guardando, a pesar del cambio de idioma, la esencia de los Polock de siempre, maestros en fusionar las tendencias más vanguardistas y transgresoras con los sonidos vintage que recuerdan a grandes grupos de otras épocas.
Romance es el cuarto disco de estudio de Polock y sus canciones se convierten nada más escucharlas en una bala imposible de esquivar. Los singles No te atreves, Barro en los pies (junto a Mikel IZAL) y Mar dorado ya acumulan más de 100.000 reproducciones en Spotify en menos de un mes.
"Queríamos hacer un disco provocativo y adictivo al mismo tiempo, supongo que como el amor o un primer flechazo" dice Papu, que ha compuesto todas las canciones del disco basándose en experiencias personales. El álbum es el resultado de dos años de compatibilizar el estudio y los ensayos con los entrenamientos de boxeo en un club de barrio. "El boxeo ha sido como una metáfora en mi vida, aprendiendo a esquivar los golpes y a hacerme más fuerte. Supongo que eso se ha ido reflejando en las canciones que tratan temas tan reconocibles como el enamoramiento,el desamor, la pérdida de amigos, o las nuevas ilusiones como el romance o el el amor definitivo".
Polock es uno de los grupos españoles con más kilómetros a sus espaldas. Con sus anteriores trabajos recorrieron medio mundo, desde Japón hasta Los Angeles. La banda valenciana está formada por el cantante y guitarrista Papu Sebastián, y su primo Pablo Silva, una de las guitarras más reconocidas del panorama nacional por sus riffs pegadizos. Estos dos dinosaurios, con oficio y pasión por la música, nos abren la puerta del mundo Polock más íntimo, maduro y fresco que nunca, con letras que no se atreverán a salir de nuestra cabeza.
Las primeras fechas de presentación de Romance serán el 28 de febrero en Alicante (Sala Stereo), el 29 en València (Jerusalem) y el 18 de marzo en Madrid (Sala Sol).
¡Vuelven los sonidos del futuro con reminiscencias del pasado!
Polock 2007 - 2020: Un poco de historia
Polock irrumpía en el panorama musical nacional en 2007 con un primer trabajo autoeditado, Polock EP. Fue durante los años 2008 y 2009 cuando la formación valenciana comenzó a abrirse hueco tocando por todo el territorio nacional y consiguiendo medio millón de reproducciones en plataformas digitales.
Mushroom Pillow se fijó en ellos y en el 2010 publican con el apoyo de la discográfica Getting down from the trees, un disco que obtuvo un impacto poco usual para un debut de un grupo español y que se distribuyó en EEUU, Canadá, México, Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza, Austria y Japón, país en el que fueron protagonistas de una peculiar campaña en las tiendas Tower donde los dependientes trabajaban con caretas basadas en la portada del disco. Emprendieron entonces una gira internacional con parada en Tokyo, París, varias ciudades de Reino Unido y un tour americano con todo vendido en Washington y Los Angeles y Nueva York y un destacado en la revista especializada Billboard. Además, fueron single de la semana en iTunes EEUU y en iTunes Mexico con su canción Fireworks.
Su tercer álbum de estudio Magnetic Overload fue editado en 2017 por Sony Music Spain. En este LP los sonidos más vintage y auténticos se mezclan con la capacidad de crear atmósferas más directas e incisivas que nunca y ensalza el poder de unos riffs pegadizos y contundentes.
En sus años de carrera, Polock ha alcanzado otros hitos como poner su música a anuncios para TV en España y EEUU, ser nominados a los MTV EMA como mejor artista español, conseguir que su tema Hockney formara parte de la banda sonora de la serie americana “Royal Pains” o que Everlasting se colara en la banda sonora del videojuego de EA Sports FIFA 15, siendo una de las primeras bandas españolas en entrar en esta lista.