Los BIOPARC protagonistas de una docu-serie de Discovery y Mediacrest

Ya no cabe duda de que nos encontramos en un punto de "no retorno" respecto a la urgente necesidad de proteger la salud de nuestro planeta. Esta pandemia ha puesto de manifiesto que nuestra propia existencia depende de ello. Los BIOPARC, pioneros en un nuevo concepto de parque de animales, nacieron para ser plataformas de movilización social hacia ese cambio de actitud que nos permita vivir en armonía con la naturaleza. Y, paralelamente, para ser "santuarios" y luchar por la salvación de las especies en peligro de extinción.
Millones de personas ya han valorado y situado a los BIOPARC entre los mejores parques de animales del mundo. Ahora,la productora española Mediacrest y Discoveryvan a dar un paso más y han escogido los parques de Fuengirola, Valencia y Gijón como protagonistas de una docu-serie queha comenzado ahora su rodaje."Crónicas del Zoo, Bioparques que salvan especies"es el título de esta novedosa producción audiovisual que, literalmente,se sumergirá en el día a día de los animales y sus cuidadores.
La serie, completamente vivencial, dará luz a todas las curiosidades, anécdotas y complicaciones que hay detrás de estos parques que albergan miles de animales de cientos de especies. Los momentos más tiernos, los comportamientos más curiosos o divertidos y todo lo que siempre se ha querido ver de especies emblemáticas como gorilas, tigres o tiburones tendrán su protagonismo en la serie. Y también serán protagonistas otras que, aunque desconocidas, son verdaderas joyas en peligro de extinción y de las que su futuro depende, en parte, del intenso trabajo conservacionista que realizan los técnicos de los BIOPARC
Podremosconocer el lado más emocional y vocacional de los cuidadores, sus miedos y alegrías, sus problemas y sus metas y, por supuesto, su relación con los animales para garantizar su máximo bienestar. También descubriremoscómo es "la maquinaria" que mantiene el equilibrio de estas recreaciones del mundo naturaly los retos a los que se enfrentan los equipos que lo hacen posible. Centros que albergan cocinas especiales para preparar la comida a especies prácticamente desconocidas por la mayoría; donde hay quirófanos y cuarentenas para animales tan grandes como un elefante y tan delicados como una medusa; protocolos de seguridad para poder convivir con los grandes depredadores y, sobre todo, mucha pasión por un trabajo con grandes dosis de amor por los animales.
Un equipo de larga trayectoria avala la calidad de esta serie, dirigida porFernando GonzálezSitges, con guiones dePablo MasíayBeltrán Parray con la producción deLaura Casamayor. El director del área de documentales de Mediacrest,Gerardo Olivarescomoproductor ejecutivo y la tecnología audiovisual más avanzada que incluye cámaras submarinas, robotizadas, de visión nocturna, cámaras de alta velocidad y drones mostrarán, como nunca antes, el comportamiento de las diferentes especies, conviviendo entre ellas y los momentos más emocionantes de este mundo desconocido hasta ahora.