Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Teatro
TEATRO

La 6ª edición de Cabanyal Íntim reedita su éxito pero reclama el apoyo municipal para su supervivencia

El Festival Cabanyal Íntim cerró su 6ª edición el pasado domingo 15 con una asistencia de 8.000 espectadores
REDACCIÓN 2016-05-25

En su compromiso por potenciar y activar la rehabilitación del barrio marinero e impulsar y dignificar el trabajo de los creadores escénicos emergentes, el Festival Cabanyal Íntim cerró su 6ª edición el pasado domingo 15 con una asistencia de 8.000 espectadores, la consolidación de Territorio Performance, el reconocimiento a la labor social de la compañía valenciana Bandada con el Premio del Público, el estreno absoluto de 9 espectáculos y la ausencia de ayudas municipales.

Pese a la falta de recursos y las condiciones precarias con las que se ven obligados a "trabajar" cada año, el equipo de Cabanyal Íntim –Isabel Caballero, Jacobo Julio, Sara Sevilla, Marta Borcha y Esther Melo- hace una valoración "muy positiva" de esta edición: "Estamos muy contentos del resultado obtenido que sin duda es fruto del esfuerzo colectivo ya que el Festival se levanta gracias a la implicación de los pequeños mecenas y patrocinadores, al altruismo y el amor al arte de voluntarios, colaboradores y vecinos del barrio y, como no, a la fidelidad del público. Sin embargo, seguimos esperando el apoyo económico municipal, que todavía está por venir, y que resulta necesario para la supervivencia del festival".

Con seis ediciones celebradas, Cabanyal Íntim, articulado este año bajo el lema El Porvenir, ya está completamente arraigado en la ciudad como demuestran sus más de 8.000 espectadores: "El festival goza de una frágil salud de hierro, sigue creciendo cada año gracias a la respuesta y participación ciudadana pero necesita profesionalizarse para poder seguir adelante y ser sostenible".

La última convocatoria del festival, cuya imagen del cartel cedió altruistamente la Premio Nacional de Artes Plásticas Esther Ferrer, ha estado marcada por "la calidad y diversidad de la veintena de propuestas exhibidas" y protagonizada por "las nuevas dramaturgias con 9 estrenos absolutos, espectáculos que, por experiencia de otros años, pronto llegarán a los escenarios de los teatros y salas valencianas".

Novedad de esta edición ha sido la creación del Premio del Público con el que el festival ha querido reconocer el trabajo de una de las compañías programadas otorgándole una residencia y representación de su espectáculo durante un mes en la Sala OFF, así como su exhibición dentro del marco del Festival Matarranya Íntim, hermano del Cabanyal Íntim, que lleva las artes escénicas de vanguardia al medio rural. El espectáculo que más triunfó entre los espectadores del festival fue On està Merçé?, un musical a capella en clave de clown para adultos de las valencianas Bandada, compañía formada por 8 mujeres payasas que desde hace años vienen realizando una ejemplar labor social en la ONG Payasos de Hospital.

La consolidación de Territorio Performance con la implicación del Teatro El Musical y la creación de nuevos públicos es otro de los aspectos que han marcado esta edición: "La 2ª edición de este espacio de experimentación y de vanguardia escénica que inauguramos el año pasado y que este año hemos realizado en un teatro público, algo impensable hasta ahora, ha sido todo un éxito de público. Más de 150 personas se congregaron en el teatro y recorrieron sus diferentes espacios durante una sesión continua de 3 horas en las que diferentes acciones performáticas transformaron el hall, las oficinas, lavabos y salas de ensayos del Musical".

El nacimiento del Off Íntim ha sido también otro de los aciertos de este año, "ya que ha dado visibilidad y apoyo a la programación cultural que se desarrolla en el barrio al margen de la programación oficial del festival, lo que ha complementado y amplificado las jornadas del mismo".

Buena acogida han tenido también las Actividades paralelas, "que han dado mucha vida al festival con cines fórums que han abierto debate en torno a un documental sobre el 15 M, o actividades muy particulares como Green Guerrilla, con la que el colectivo Cabanyal Horta realizó con la ayuda de los asistentes un huerto urbano para el barrio para hacer la ciudad más habitable".

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar