"Festival Circuito Bucles Danza" cierra su VII edición con dieciséis propuestas de danza


“Festival Circuito Bucles Danza” cierra su VII edición con dieciséis propuestas y actividades que llenarán València de danza este jueves, viernes y sábado.
Jueves dedicado a los jóvenes creadores
El festival retoma su actividad este jueves con el “Ciclo de jóvenes creadores”. Tres compañías valencianas mostrarán sus creaciones en la antigua iglesia del Convento Carmen, de 19:00 a 20:00 horas. Takiri Arte Company, con la pieza “Human”, interpretará un canto a la lucha por la humanidad y la hermandad, un alto en el tiempo y el espacio que permita escuchar, observar y sentir. Las Begoñas, con “Bite the apple”, reflexionará sobre cómo afecta el nuevo estilo de vida a la autoestima de los jóvenes y sobre la realidad digital versus realidad tangible o viceversa. Por último, el colectivo Marialola, presentará “Girl power”, un homenaje a grandes reivindicaciones feministas, pretende rendir homenaje a todas esas mujeres anónimas que diariamente ocupan tantos espacios como sean necesarios para hacer valer nuestros derechos.
El Centre del Carme Cultura Contemporània acogerá mañana desde las 20:00 horas, la iniciativa “Creadors al centre del Carme” con la participación de dos compañías valencianas y una actuación musical. La Cía Dunatacá, presenta la pieza “Lo Inevitable”, una reflexión visceral, una apertura en canal de las tripas de cada ‘’Cuerpo’’ para reflexionar sobre ¿qué es el género? o ¿cómo nos hemos construido en base a este concepto?. Está coproducido por el Instituto Valenciano de Cultura (IVC) y Proyecto Inestable. Ladyfunta estrenará la pieza “…Imagen y semejanza’’, una reinterpretación del génesis contada por una mujer de la movida, una propuesta de danza feminista en colaboración con Valencia Acoge, Casa de la Mujer Valencia y Espacio Mujer, Burjassot. Para finalizar, a las 21:00 horas, las Dj,s Hit with tits realizarán una sesión para dar voz a la mujer visibilizando sus creaciones, y modelando un feminismo artístico y político que deja de lado las medias negras.
El barrio de Nazaret acoge el festival este viernes
“Tejiendo cultura en el barrio de Nazaret” es un proyecto social para llevar las artes escénicas al barrio de Nazaret como vehículo integrador y objeto de desarrollo educativo, con la intención de instaurar la danza a través de talleres y muestras, en una primera fase de 2019-2020. Esta organizado por “Festival Circuito Bucles Danza”.
De 17:30 a 19:00 horas en la plaza del Santísimo Cristo de Nazaret se realizarán cuatro actividades. La primera de ellas será una muestra de los Talleres de Nazaret Baila, dirigidos por María Muñoz en colaboración con la ONG ‘’El Arca de Nazaret’’. A continuación, la Cía Fill d’Arena pre estrena “Cos-a-cos (E 111)” una combinación de danza, circo y teatro. La Cía Jove Companyía Gerard Collins interpretará la pieza “Ghetto”, una reflexión sobre la búsqueda de la buena energía, del “espíritu líquido”. Por último, la Cía Carla Diego, presentará “Plangère” en la que se busca hacer, a través de la danza y de su manifestación física, un discurso dramático y poético del ritual del duelo, centrándose en la figura de las plañideras.
Sábado de talleres, muestra de danza en la calle y clausura del Festival
La mañana del domingo tendrá lugar en el Centre del Carme Cultura Contemporània el taller de danza, video y redes sociales “Waste a Minute”’, Cristina M. Gómez (Fanny de Funny) propone una iniciativa para ‘’perder el tiempo’’: mirar pantallas, bailar, tumbarse en un paso de cebra y producir pequeños videos usando solo nuestros teléfonos móviles. De 10:00 a 14:00. También se ha organizado “Pum, pum, Clap”, la Cía valenciana de claqué llevará a cabo un taller participativo de claqué para toda la familia donde usaremos el ritmo y el movimiento como instrumento de expresión de una manera divertida y lúdica Taller. A las 12:00 horas
El sábado por la tarde, tendrá lugar la “Mostra de dansa al carrer”, desde las 17:00 horas en la plaza de Los Pinazo. La Cía. Migro Danza interpretará “Benvinguts i Benvingudes’’ una propuesta que cierra la trilogía en torno al tema de los refugiados. Un viaje que incita al espectador a ‘’viajar a bordo’’ de un barco que cruza límites y banderas y permite una proximidad colectiva con la obra. La Cía Moments Arts mostrará los resultados de un taller de creación realizado ex proceso para el Festival. Para finalizar, la Cía Mou Dansa interpretará la pieza “La siesta”, donde expone, de una manera crítica y cómica, una visión ácida sobre el liderazgo y el “borreguismo” actual.
La Sala Off será el espacio para clausurar la VII edición del “Festival Circuito Bucles Danza”. A las 20:00 horas, la Cía Fil d’Arena estrenará de forma absoluta “Cos-a-Cos (E 111)”‘, una pieza de danza que cierra la trilogía escénica ‘’La Sal’’ una reflexión sobre el proceso migratorio y sus diferentes aspectos que centra su mirada en las dificultades que se encuentra la persona migrante cuando llega a la tierra de destino. La clausura del festival tendrá lugar a las 21:00 horas, un acto en el participarán toso los participantes y publico de esta edición al ritmo de las Dj,s “Hits with tits”.
Espíritu icónico y femenino en danza
“Festival Circuito Bucles Danza”, se celebra en València del 17 al 20 de octubre y del 26 de octubre al 2 de noviembre en València. La mujer como centro inspirador, espíritu revolucionario, referente en la creación y en el trabajo, será el eje central bajo el lema “Tú eres un icono”.
Quince compañías valencianas y ocho nacionales, con seis estrenos absolutos, y catorce actividades paralelas en una combinación de espacios abiertos no convencionales en el barrio del Carmen, la plaza de los Pinazo y el barrio de Nazaret, y la participación de la Sala Off, Carme Teatre, Sala Ultramar, La Mutant y Convent Carmen, así como el Centre del Carme Cultura Contemporània.
Este festival está apoyado por entidades públicas y privadas: El Inaem, la Generalitat Valenciana Institut Valencià de Cultura, el Ajuntament de València, la Diputació de València, Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana a través del Centre del Carme Cultura Contemporània, Fundación Cañada Blanch, Cajamar, Caixabank y Convent Carmen.
Integrar la danza en la sociedad
“Festival Circuito Bucles Danza” logró en su edición de 2018 un aforo de más de 6.000 espectadores, de una iniciativa que nació en 2013 de una forma no convencional y alternativa. De carácter anual, el festival urbano busca integrar la danza en la sociedad a través de la exhibición de piezas de pequeño formato y duración que se desarrollan en espacios no convencionales.