CONCIERTO
                
                Alondra Bentley en concierto en Electropura el 12 de noviembre
                Alondra Bentley vendrá a Electropura a presentar su último disco "Resolutions" dentro del ciclo San Miguel Music Explorers
                
                
                
                REDACCIÓN 
                2016-10-26
                
                
                
                    Alondra Bentley
                    "Nací
 con el don de una voz divina", canta Leonard Cohen en Tower of Song. Se
 refería a sí mismo en tono jocoso, pero podría estar describiendo a 
Alondra Bentley
 si no fuera porque ella tan sólo era una niña pequeña 
por aquel entonces. Pero lo cierto es que Alondra nació con un don, sí, 
el de una voz divina. Se puede comprobar en los tres discos que ha 
publicado hasta ahora, en cualquiera de los conciertos y, por supuesto, 
en Resolutions, el álbum que abre un nuevo capítulo en su carrera.
De madre inglesa y padre español, nacida a principios de los años 80 en 
Lancaster, Alondra escribe canciones que trascienden géneros -pop, folk,
 rock
- y nacionalidades. El mundo reparó en ella por primera vez con la
 edición de Ashfield Avenue (Absolute Beginners, 2009), su debut. 
Alondra se convirtió en una de las revelaciones de la música 
independiente española y de inmediato se embarcó en una larga gira que 
la llevó por España y el extranjero (ha actuado en Reino Unido, México, 
Estados Unidos, Francia y China). Sobre el escenario es una presencia 
angelical, llena de profundidad, emoción y humor.
Tres años después, llegaron ¡dos álbumes del tirón! El primero, Alondra 
Bentley Sings for Children, It's Holidays (Gran Derby Records, 2012) es 
una colección de canciones pensadas para los niños ("niños de 0 a 100 
años", le gusta explicar a Alondra). Desde entonces, Alondra ofrece 
conciertos para los más pequeños. El siguiente, verdadera continuación 
de Ashfield Avenue, también tiene título de inspiración inglesa: The 
Garden Room. Ecléctico y cálido, el disco presentaba un sonido elegante,
 rico y orgánico, cortesía de Josh Rouse, productor. Ese mismo año, 
participó en la banda sonora de la película Buscando a Eimish.
Con ganas de probar nuevas sonoridades y tras un encontronazo mágico 
auspiciado por el Torgal ourensano, Alondra y el músico y productor 
Matthew E. White decidieron colaborar juntos. Matthew no sólo produciría
 el álbum, sino que se grabaría en el estudio de Spacebomb -el 
sello/colectivo que dirige- en Richmond (Virginia) y contaría con sus 
músicos habituales (Pinson Chanselle, Daniel Clarke, Trey Pollard y 
Cameron Ralston, acompañantes del propio Matthew, Natalie Prass y Ryan 
Adams). El resultado es Resolutions, un álbum que supone una evolución y
 una ruptura. Permanecen las melodías mágicas y se añaden nuevas 
texturas de espíritu contemporáneo. Aparecen arreglos de cuerda 
impresionistas, sintetizadores, loops vocales y una banda que aporta 
solidez y enjundia al conjunto. En las letras aparecen sueños, recuerdos
 y la visión particular de Alondra el mundo que nos rodea. Carasueño ha 
sido el encargado de mezclar el elepé con su creatividad y solvencia 
habitual.
									
				También te podría interesar...
 
	
            
             
             
             
             
             
             
             
             
										
										
										
										
										
										
										
										
