Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Aquí música
PALAU DE LA MÚSICA

El Palau a ritmo de órgano de la mano de Francisco Amaya el 5 de marzo

El concierto empezará a las 11.30 y la entrada será gratuita hasta completar aforo
REDACCION 2016-03-03

Antonio de Cabezón

  • Diferencias sobre el canto llano del Caballero

Francisco Correa de Arauxo

  • Segundo tiento de Quarto Tono

Juan Bautista Cabanilles

  • Corrente Italiana

Johann Sebastian Bach

  • Fantasia en sol major

Vicent Martin i Soler

  • Sonata en do major

Padre Antonio Soler

  • Concert per a dos orgues núm. 6

Claude Balbastre

  • Concert per a orgue solo

Eduardo Torres

  • Berceuse

César Franck

  • Coral en la menor

Este programarecoge obras de diferentes épocas y estilos que comprenden desde el Renacimiento hasta final del siglo XIX con la peculiaridad que alterna importantes compositores españoles, entre los que hay tres valencianos como Juan Bautista Cabanilles, Vicente Martín y Soler y EduardoTorres y Europeos. El programa muestra la evolución de la música europea para órgano, su variedad y riqueza. El órgano del Palau de la Música es un instrumento ecléctico quepermite esta aproximación a las diferentes sonoridades que requieren las obras propuestas, concebidas para instrumentos muy diferentes que van desde los pequeños órganos del Renacimiento español, pasando por los barrocos españoles de teclado partidos, contras, octava corta y trompetería en fachada, siguiendo por el gran órgano barroco alemán conpedalier, por los ricos instrumentos con diversidad de lengüetas franceses y llegando al gran órgano romántico francés el prototipo del que es el órganoCavaillé-Coll que tocaba César Franck.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar