Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Más noticias
MUSEOS

El Museo de Bellas Artes de València exhibe por primera vez en España la instalación completa de la Villa di Livia

Creada por Santiago Ydáñez
REDACCIÓN 2025-05-15
El Museo de Bellas Artes de València. / EPDA
El Museo de Bellas Artes de València. / EPDA

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha presentado la exposición 'Santiago Ydáñez. Villa di Livia', que podrá visitarse en la sala de exposiciones temporales del centro hasta el próximo 31 de agosto.

La muestra constituye la primera presentación en España de la instalación completa que el artista Santiago Ydáñez realizó en 2017 durante su estancia en la Real Academia de España en Roma, con su interpretación que reelabora los antiguos frescos de la sala hipogea de la Casa de Livia en Roma, descubiertos en 1863.

Estos frescos, una de las representaciones de pintura mural más evocadoras de la época romana y el ejemplo más antiguo de pintura botánica romana que se conoce, fueron realizados para Livia Drusila, esposa del emperador Augusto, y se retiraron de su ubicación original en 1951. En la actualidad se conservan en el Palazzo Massimo, sede del Museo Nazionale Romano.

La presentación ha sido realizada por la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornel, que han estado acompañados por el propio Ydáñez.

Pilar Tébar ha destacado que esta exposición "afianza los lazos del Museo con la Real Academia de España en Roma". La Secretaria Autonómica ha recordado que "la colaboración institucional comenzó en 2023 con la espléndida exposición La huella de Roma" y ha subrayado que con la obra de Ydáñez "un fragmento de Roma habita hoy en el centro de València".

Por su parte, Pablo González Tornel ha señalado que Villa di Livia "es una muestra del genio creador de Santiago Ydáñez". El director ha incidido en que la vocación del Museo "es indagar en la pervivencia del lenguaje clásico de la pintura en el mundo contemporáneo" y ha subrayado que "Roma y València surcan hoy el Mediterráneo para unirse en el Bellas Artes".

Tomando como punto de partida los frescos del jardín de la Villa de Livia, Ydáñez reinterpreta en su instalación el idílico escenario natural representado desde una perspectiva íntima y poética, más allá de lo meramente arqueológico o decorativo.

La pieza presenta un jardín reinventado, donde la vegetación mediterránea se puebla con aves que no pertenecen al repertorio romano clásico, sino al imaginario personal del artista: los primeros pájaros que dibujó en su infancia, en su afán de clasificarlos con una mirada curiosa y no artística, resurgen aquí como símbolo de memoria, de origen, de pureza.

En medio del follaje, una figura femenina rubia, melancólica, se inserta en la escena como una presencia que evoca la pérdida de la inocencia. Esta figura, vinculada simbólicamente al trauma colectivo europeo (la Segunda Guerra Mundial, el genocidio, el racismo del nazismo), actúa como una bisagra entre los dos mundos que el artista quiere unir: el peso de la historia centroeuropea y la sensualidad vitalista del Mediterráneo.

La instalación se acompaña en esta ocasión por una singular cabeza de 'Agripina Minor', fragmento de una escultura romana en mármol de mediados del siglo I d. C., perteneciente a los fondos del Museo de Bellas Artes de València, y por dos pinturas del propio Ydáñez: 'Livia Drusila', óleo sobre lino de 2024, y 'Pequeña Livia', realizada en 2023 y donada por el artista al Museo de Bellas Artes de València.

Santiago Ydáñez

Nacido en 1967 en Puente de Génave (Jaén), Santiago Ydáñez es uno de los pintores españoles más destacados de las dos últimas décadas, tanto a nivel nacional como internacional.

Conocido por su técnica de pintura expresionista, caracterizada por brochazos amplios y dinámicos, y un manejo audaz de la materia, las obras de Ydáñez suelen tener un carácter visceral e inmediato, reflejando una energía cruda y una emotividad intensa.

Su particular forma de abordar la pintura figurativa desde lo gestual y lo fotográfico al unísono, le ha hecho ser dueño de un lenguaje propio que evoluciona constantemente.

Sus obras han sido exhibidas en galerías y museos de renombre, incluyendo el CAC de Málaga, Villa di Livia (Roma), Whitebox Art Center (Pekín), Museo Lázaro Galdiano (Madrid), Dillon Gallery (Nueva York), CAAM (Gran Canaria), Fundación Chirivella Soriano (València), Künstlerhaus Bethanien (Berlín), Galería S.E. (Bergen), Instituto Cervantes (Palermo), BASF Kulturhaus (Schwarzheide, Alemania), Ge Galería (Monterrey, México), entre otros.

Ha recibido importantes distinciones, entre otras, el Premio de Pintura ABC en 2002 y Premio de Pintura Generación 2002 de Caja Madrid, la Beca del Colegio de España en París del Ministerio de Cultura en 2001, la Beca de la Fundación Marcelino Botín en 1998, la Beca de la Academia de España en Roma en 2016 y el 33 Premio de Pintura BMW en 2018.

También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar